Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Método Cornell: Tips de experto y cómo aplicarlo

|

A la hora de estudiar, la forma en la que se toman apuntes tiene mucho que ver con el resultado que se obtiene. Cuaderno Inteligente presenta el método Cornell y explica cómo llevarlo a cabo de forma óptima

Tener apuntes organizados y bien explicados sin duda es un factor muy importante a la hora de estudiar y conseguir resultados en los estudios. "El método Cornell es uno de los más populares a la hora de repasar los estudios, ya que permite adjuntar la idea principal de los apuntes junto a un pequeño resumen", indica Cristian Espejo, relaciones públicas de la firmaCuaderno Inteligente.


¿Cómo funciona el método Cornell?
Para que resulte beneficioso, el método Cornell debe llevarse a cabo de una forma concreta que permita aprovechar todos sus beneficios.


"La manera de llevarlo a cabo es dividiendo la hoja de apuntes en cuatro secciones diferentes: título, notas de clase, ideas principales y resumen. Estas secciones deberán ser completadas con la información más relevante que se obtenga en las clases", añade el relaciones públicas de la firma.


¿Cómo llevarlo a cabo con Cuaderno Inteligente?
Los cuadernos de la firma Cuaderno Inteligente facilitan en gran medida este método, ya que sus cuadernos grandes tienen unas medidas de 280x215 mm que permiten dividir la hoja dejando espacio suficiente para cada apartado.


"Con el papel en posición vertical se debe trazar una línea horizontal de unos 2,5 cm desde la parte superior. Esta sección será la del título. Tras este primer paso, dibujaremos una línea perpendicular a ella para dividir la hoja en dos partes", explica Espejo. Este primer apartado está enfocado a que se rellene con el titular del tema que se va a estudiar ese día y con la fecha.


La clave para llevar a cabo este método es dejar en ambos lados el sitio suficiente como para apuntar información. En relación a ello, desde Cuaderno Inteligente indican que "la parte izquierda será de 6 centímetros, para apuntar conceptos e ideas claves. El otro será de 15 centímetros y aprovecharemos este espacio más amplio para tomar apuntes de clase, recopilando la máxima información". En esta zona será importante incluir cualquier cosa que ayude a comprender mejor el tema, como fechas, oraciones o diagramas.


"Como consejo, recomendamos que el lado de ideas clave se rellene tras terminar la clase, ya que de esta forma toda la información estará reciente y se podrán escribir todas las preguntas o palabras que se crean necesarias para el tema".


En cuanto a la parte final, antes de terminar la hoja, se trazará una línea paralela a la primera, esta será la sección del resumen, donde se sintetizará toda la información recopilada y se ordenarán todas las notas.


Método Cornell: Tips de experto y cómo aplicarlo

Comunicae
martes, 21 de marzo de 2023, 16:58 h (CET)
A la hora de estudiar, la forma en la que se toman apuntes tiene mucho que ver con el resultado que se obtiene. Cuaderno Inteligente presenta el método Cornell y explica cómo llevarlo a cabo de forma óptima

Tener apuntes organizados y bien explicados sin duda es un factor muy importante a la hora de estudiar y conseguir resultados en los estudios. "El método Cornell es uno de los más populares a la hora de repasar los estudios, ya que permite adjuntar la idea principal de los apuntes junto a un pequeño resumen", indica Cristian Espejo, relaciones públicas de la firmaCuaderno Inteligente.


¿Cómo funciona el método Cornell?
Para que resulte beneficioso, el método Cornell debe llevarse a cabo de una forma concreta que permita aprovechar todos sus beneficios.


"La manera de llevarlo a cabo es dividiendo la hoja de apuntes en cuatro secciones diferentes: título, notas de clase, ideas principales y resumen. Estas secciones deberán ser completadas con la información más relevante que se obtenga en las clases", añade el relaciones públicas de la firma.


¿Cómo llevarlo a cabo con Cuaderno Inteligente?
Los cuadernos de la firma Cuaderno Inteligente facilitan en gran medida este método, ya que sus cuadernos grandes tienen unas medidas de 280x215 mm que permiten dividir la hoja dejando espacio suficiente para cada apartado.


"Con el papel en posición vertical se debe trazar una línea horizontal de unos 2,5 cm desde la parte superior. Esta sección será la del título. Tras este primer paso, dibujaremos una línea perpendicular a ella para dividir la hoja en dos partes", explica Espejo. Este primer apartado está enfocado a que se rellene con el titular del tema que se va a estudiar ese día y con la fecha.


La clave para llevar a cabo este método es dejar en ambos lados el sitio suficiente como para apuntar información. En relación a ello, desde Cuaderno Inteligente indican que "la parte izquierda será de 6 centímetros, para apuntar conceptos e ideas claves. El otro será de 15 centímetros y aprovecharemos este espacio más amplio para tomar apuntes de clase, recopilando la máxima información". En esta zona será importante incluir cualquier cosa que ayude a comprender mejor el tema, como fechas, oraciones o diagramas.


"Como consejo, recomendamos que el lado de ideas clave se rellene tras terminar la clase, ya que de esta forma toda la información estará reciente y se podrán escribir todas las preguntas o palabras que se crean necesarias para el tema".


En cuanto a la parte final, antes de terminar la hoja, se trazará una línea paralela a la primera, esta será la sección del resumen, donde se sintetizará toda la información recopilada y se ordenarán todas las notas.


Noticias relacionadas

La enseña ha reunido en Ibiza a los mejores franquiciados de la red en un evento de dos días en el que han tenido lugar distintas jornadas lúdico-formativas Ambiseint, la enseña especializada en Marketing Olfativo, Ambientación Profesional e Higiene Ambiental, ha celebrado su Convención de Primavera 2023 en la que ha reunido en Ibiza a la práctica totalidad de su red de franquicias.

Gracias a esta herramienta informática los mapas está constantemente actualizados pudiendo conocer en tiempo real qué tickets hay disponibles con día y hora de celebración EnoTicket, la destacada plataforma especializada en la gestión y comercialización de experiencias enoturísticas, ha lanzado un plugin de WordPress gratuito que está revolucionando la forma en que las webs del vino interactúan con sus visitantes y promueven el enoturismo.

En el encuentro se analizaron las principales tendencias en innovación, tecnología y sostenibilidad aplicadas a la seguridad y salud laboral Nalanda Global ha celebrado en Madrid su evento SMART HSE, un encuentro en el que se reunieron 350 especialistas en prevención y compliance para analizar las principales tendencias e innovaciones en gestión de cumplimiento normativo y gestión de riesgos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto