| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
El centro se incorpora a la red asistencial de FREMAP en Madrid, que ya cuenta con un total de 23 centros asistenciales en la Comunidad Autónoma
Las obras de construcción de un nuevo centro asistencial FREMAP en la Calle Alcalá 504 de Madrid avanzan y el próximo lunes 27 de marzo está previsto que entren en funcionamiento.
El nuevo centro asistencial de FREMAP , que recibe la denominación "FREMAP Suances", ofrece una superficie útil de 1.045 m², dispone de seis consultas médicas, una sala de rayos X, una sala de yesos, tres salas de curas, una sala de enfermería y un gimnasio de rehabilitación distribuido en 2 plantas con una superficie total de 320 m2, así como una oficina administrativa para atender las necesidades de trabajadores y empresas mutualistas.
El nuevo centro pone el énfasis en la mejora de la experiencia del paciente, destacando tanto los aspectos relacionados con la accesibilidad y el confort como las características funcionales de las instalaciones.
Comprometidos con la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos, se ha incorporado en todo el centro la utilización de tecnología led para la iluminación, la instalación de equipos de climatización de última generación y detectores de presencia que optimizan el consumo de electricidad permitiendo una disminución del gasto energético. Del mismo modo, las estructuras y materiales utilizados en la obra de construcción del nuevo centro subrayan el compromiso en sostenibilidad y eficiencia energética, siguiendo la política medioambiental de FREMAP.
Las nuevas instalaciones son una muestra del compromiso de FREMAP con sus mutualistas, muy especialmente empresas y trabajadores en la Comunidad de Madrid donde la Mutua ya cuenta con 23 centros asistenciales, ofreciendo un servicio de la máxima calidad, cercano y que incorpora las últimas tecnologías al servicio de la salud y del bienestar de trabajadores y trabajadoras.
Próxima entrada en servicio del nuevo centro "FREMAP Suances" en Madrid | |||
| |||
El centro se incorpora a la red asistencial de FREMAP en Madrid, que ya cuenta con un total de 23 centros asistenciales en la Comunidad Autónoma
Las obras de construcción de un nuevo centro asistencial FREMAP en la Calle Alcalá 504 de Madrid avanzan y el próximo lunes 27 de marzo está previsto que entren en funcionamiento. El nuevo centro asistencial de FREMAP , que recibe la denominación "FREMAP Suances", ofrece una superficie útil de 1.045 m², dispone de seis consultas médicas, una sala de rayos X, una sala de yesos, tres salas de curas, una sala de enfermería y un gimnasio de rehabilitación distribuido en 2 plantas con una superficie total de 320 m2, así como una oficina administrativa para atender las necesidades de trabajadores y empresas mutualistas. El nuevo centro pone el énfasis en la mejora de la experiencia del paciente, destacando tanto los aspectos relacionados con la accesibilidad y el confort como las características funcionales de las instalaciones. Comprometidos con la sostenibilidad y el uso eficiente de los recursos, se ha incorporado en todo el centro la utilización de tecnología led para la iluminación, la instalación de equipos de climatización de última generación y detectores de presencia que optimizan el consumo de electricidad permitiendo una disminución del gasto energético. Del mismo modo, las estructuras y materiales utilizados en la obra de construcción del nuevo centro subrayan el compromiso en sostenibilidad y eficiencia energética, siguiendo la política medioambiental de FREMAP. Las nuevas instalaciones son una muestra del compromiso de FREMAP con sus mutualistas, muy especialmente empresas y trabajadores en la Comunidad de Madrid donde la Mutua ya cuenta con 23 centros asistenciales, ofreciendo un servicio de la máxima calidad, cercano y que incorpora las últimas tecnologías al servicio de la salud y del bienestar de trabajadores y trabajadoras. |
Gracias a ella, Ringover podrá aumentar significativamente su inversión en investigación y desarrollo, especialmente en el campo de la inteligencia artificial aplicada a los procesos de ventas y las relaciones con los clientes Ringover ha anunciado el cierre de una nueva ronda de financiación que le permite sumar 20 millones de euros a su capital.
Un compromiso que en 2022 dio sus frutos, ya que Grupo Castilla consiguió impulsar 43 nuevos proyectos de implantación HCM (Human Capital Management), 76% de ellos en la nube, confirmando la clara tendencia del mercado hacia el modelo SaaS. Con esta operación Grupo Castilla integra a todo el equipo de Essi Projects, profesionales expertos en arquitectura Cloud, que reforzarán el Área Técnica de la casa para impulsar también Innia, una nueva solución Cloud native de nómina y Recursos Humanos, que próximamente estará disponible en el mercado.
Este año se han presentado 60 candidaturas, una cifra récord, solo superada por los 65 trabajos recibidos en la quinta edición, lo que evidencia la creciente importancia que el ciclo del agua y su gestión presenta en las parrillas informativas de los medios.
|