| ||||||||||||||||||||||
|
|
Integraciones mejoradas en las soluciones EcoStruxure™ de Schneider Electric para responder al aumento de los costes energéticos | |||
| |||
Una integración más abierta, flexible y sencilla con el mayor portfolio de sistemas y dispositivos de edificios, incluyendo la carga de vehículos eléctricos. La integración de sistemas energéticos y de edificios que anteriormente funcionaban en silos, simplifica el control, proporciona información y optimiza el uso energético de los edificios
Las nuevas formas de acceder a los datos, incluido el primer servidor de automatización sin hardware para la gestión de edificios, ayudan a cumplir las estrictas normativas de emisiones cero netas de carbono. Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado sus soluciones mejoradas para aumentar la sostenibilidad de los edificios. Se incluyen nuevas capacidades de integración en EcoStruxure™ Building Operation 2023, EcoStruxure Connected Room Solutions y EcoStruxure Power Monitoring Expert, que ayudarán a simplificar y acelerar el acceso a datos esenciales para gestionar el uso de la energía, reducir las emisiones de carbono y aumentar el valor de los edificios. Respuesta al imperativo mundial de reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono "Actualmente, el 60%*1 de la energía se pierde o se desperdicia, por lo que un mundo más eléctrico y digital es clave para hacer frente a las crisis climática y energética", ha dicho Andre Marino, SVP Digital Buildings de Schneider Electric. "Con una solución de gestión de edificios modernizada como EcoStruxure Building Operation, los sistemas dentro de un edificio pueden conectarse y digitalizarse, haciendo que la energía sea más visible y ayudando a reducir el desperdicio de energía y las emisiones de carbono asociadas hasta un 20%*2. Estamos comprometidos con ayudar a los clientes a mejorar las operaciones, usando menos recursos, para superar las expectativas de sus grupos de interés, atraer y retener a los inquilinos y mejorar las experiencias de los ocupantes, tanto si los edificios son nuevos como si se han modernizado". Acceso simplificado y más integraciones entre sistemas y datos Acceso a más datos de los edificios con menor impacto medioambiental Mayor funcionalidad para reducir el carbono y reducir el derroche de energía Se pueden visitar estos enlaces para obtener más información sobre las soluciones EcoStruxure™ Building, los servicios remotos e in situ de primera clase Services, y la red certificada de partners integradores de sistemas EcoXpert™. *1https://www.weforum.org/agenda/2022/01/iea-energy-efficiency-worlds-first-fuel-net-zero/ *2 Based on findings from Schneider Electric customers, and typical BMS energy savings industry average, https://www.aceee.org/sites/default/files/eo-smart-buildings.pdf *3 Arup study 2020/2021 |
Contenidos clave del curso El temario del curso incluye los aspectos fundamentales sobre facturación electrónica, estructurados en los siguientes módulos: Introducción a la factura electrónica y la firma digital Obligaciones legales de las partes intervinientes Obtención de certificados digitales FNMT Marco normativo: Ley 6/2020 de Firma Electrónica y legislación relacionada Estructura y formato de la factura electrónica (Facturae) Datos administrativos, contenidos y líneas de detalle Gestión básica de la facturación electrónica (emisores, receptores, productos/servicios) Emisión, envío, recepción, visualización e impresión de facturas Rectificación, búsqueda y almacenamiento Generación de libros de IVA y tratamiento de ficheros XML Herramientas avanzadas como PDF417 Un modelo formativo flexible y adaptado al profesional actual El Curso de Factura Digital de Global Actuarial se apoya en un modelo pedagógico moderno y eficaz, con las siguientes características: Aula 100% online, sin necesidad de desplazamientos Acceso flexible 24/7 a través de plataforma de aprendizaje Contenidos desarrollados por especialistas en seguros y finanzas Masterclass en formato Aula Virtual y vídeo impartidas por expertos del sector Posibilidad de bonificación a través de FUNDAE, conforme a la normativa vigente Esta formación se convierte en una herramienta clave para que las empresas y los profesionales cumplan con los nuevos requisitos legales de digitalización y optimicen su gestión administrativa.
Así, para Hornetsecurity, entre las principales carencias en materia de ciberseguridad que tiene actualmente el sector educativo destacan, por un lado, la falta de sistemas de almacenamiento inmutable para que los centros educativos puedan guardar de forma segura toda la información privada y sensible.
La empresa catalana se abre paso entre los grandes del sector europeo del embalaje en un certamen internacional que reconoce la excelencia, la sostenibilidad y la innovación La compañía catalana Brafim, con sede en Barberà del Vallès (Barcelona), ha sido seleccionada como finalista en los Best Packaging 2025 – Oscar dell’Imballaggio, el prestigioso certamen internacional que distingue cada año las mejores soluciones de packaging a nivel europeo.
|