Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Oikocredit confía la comunicación de sus historias inspiradoras a Alana Consultores

Comunicae
miércoles, 15 de marzo de 2023, 10:19 h (CET)
Invierte en personas desfavorecidas como Juana, Maimona o Issaka para que puedan construir una vida mejor

Oikocredit, entidad cooperativa internacional con sede en los Países Bajos y cerca de 50 años de trayectoria dedicada a las finanzas éticas contra la pobreza, ha elegido a Alana Consultores para gestionar su actividad de prensa y relaciones públicas en España. El objetivo de esta colaboración es generalizar el conocimiento de Oikocredit en España e incrementar su notoriedad, visibilizando la actividad que despliega en los Países del Sur.


Oikocredit es la mayor cooperativa de inversión de impacto enfocada a los Países del Sur cuyo objetivo es generar inversiones socialmente responsables para empoderar, mediante la concesión de créditos, a personas sin recursos en más de 33 países. Además de las inversiones, también pone a disposición de sus organizaciones asociadas una gama de servicios de consultoría y capacitación para adquirir nuevas habilidades y tecnologías para abrir mercados. En España impulsa su actividad a través de tres asociaciones de apoyo, Catalunya, Euskadi, Sevilla, y un grupo de voluntariado en Madrid, que llevan a cabo actividades de Educación para el Desarrollo y sensibilización sobre las Finanzas Éticas en general en su entorno cercano.


Juana, artesana de El Salvador, que montó un negocio de cestos que ahora emplea a 2 personas más; Maimona, tendera de Costa de Marfil, que comenzó con un pequeño puesto de pañuelos en la calle y ahora es propietaria de una tienda en un centro comercial; Issaka de El Congo, que consiguió abrir una tienda de comestibles; o Gopi de la India que instaló una bomba solar en sus tierras para ahorrar energía, son algunas historias de personas que han mejorado sus condiciones de vida gracias al apoyo de alguna de las entidades socias de Oikocredit.


A partir de un relato vinculado al impacto social que generan las operaciones y países dónde Oikocredit está presente, Alana Consultores de Comunicación gestionará la relación diaria con los medios, la creación de enfoques editoriales creativos y la generación de conversación de valor para la marca y su entorno.


Para Rose Serrano, directora de relaciones con inversionistas en España de Oikocredit, "el año 2023 es un año importante para nuestra organización en un momento de impulso y crecimiento de las finanzas éticas. Por ello, queremos que Alana nos ayude a contar con este posicionamiento y dar a conocer todos estos proyectos sostenibles que generan desarrollo económico y social en los ámbitos de la agricultura, la energía renovable o el comercio, por citar algunos campos dónde hemos estado presentes a través de microcréditos y formación".


Para Nuria Sánchez, directora de Alana Consultores "escuchar los proyectos de Oikocredit es escuchar desarrollo, impacto social y acompañamiento a micro emprendedores. Prácticamente todos los ODS mezclados a la vez y traducidos en oportunidades sostenibles para las personas y el planeta. Nos encanta".


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto