Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Historia | Política

¿Camino de Adrianópolis?

“El hombre no puede ser malo, más que engañado o no conociendo sus verdaderos intereses” Alcalá Galiano
Juan López Benito
martes, 29 de marzo de 2016, 09:19 h (CET)
“Después de la terrible Ilíada de los nuestros en el Danubio (la encrucijada de los visigodos), fuego y espadas invadieron Tracia y la Iliria; nuestras armas desaparecieron como sombras: ningún emperador presidía el Estado y no había montañas que pareciesen bastantes altas, y no había ríos bastantes profundos para prevenir que los bárbaros llegaran en multitud sobre ellos para destruirnos. Entonces… Teodosio… primero se atrevió a reparar estos hechos, que la fuerza de los romanos ahora no se apoya en el metal, ni en los petos y escudos, ni en incontables masas de hombres, sino en la Razón… ¿Te lamentas de que su raza no haya sido exterminada?… Me pregunto : ¿Qué es mejor de las dos cosas , que Tracia se llenase de cadáveres o de CULTIVADORES y de campos; que caminásemos a través de una espectral desolación o a través de tierras bien cultivadas?” Discurso de Temistio (383 d. C.) ensalzando al emperador Teodosio por su política conciliadora con los godos

La misma controversia se repite casi dos milenios después. Las erráticas políticas de inmigración llevadas a cabo por numerosos estados en Europa, o el proceder desconcertante de nuestros líderes en la cuestión de los refugiados, están conduciendo a muchos ciudadanos a plantearse una serie de interrogantes: ¿Realmente está en peligro la identidad de los europeos? ¿Es tal y como expresase Temistio siglos atrás, el apaciguamiento la mejor vía para fortalecer y enriquecer a la Unión Europea, o es una muestra más de debilidad e improvisación de nuestros gobiernos? El debate está más vivo que nunca.

Noticias relacionadas

Dos fechas señaladas vive la Iglesia en España tras la Semana Santa: la Fiesta de la Divina Misericordia el Segundo Domingo de Pascua , con su Peregrinación desde la catedral a la Basílica de la Gran Promesa en Valladolid, que preside el Arzobispo don Luis Argüello, y la Romería de la Santa Faz en Alicante, verdadero fenómenos social alicantino.

El uso de los aranceles como arma geopolítica implica un paso atrás en la historia, con la vuelta al proteccionismo del siglo XIX. No es descartable que Trump con su imposición arancelaria haga saltar por los aires a la Organización Mundial del Comercio, y que produzca un efecto de compresión de la economía mundial.

En España, sobre el tsunami arancelario de Trump, Pedro Sánchez compareció instalado en lemas propagandísticos que esconden indefinición y que expresan una impropia superficialidad. La intención de proteger a los sectores más afectados con un paquete de ayudas de 14 mil millones, como en los sectores automovilístico, farmacéutico o agrario, debe concretarse más.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto