| ||||||||||||||||||||||
|
|
Novicap multiplica por cuatro su volumen de actividad y supera los 1.300 millones de euros financiados a empresas | |||
| |||
La fintech europea cuadruplicó su volumen de actividad en 2022 respecto a sus cifras prepandemia y aumentó su cartera crediticia un 37% respecto al año anterior
Novicap, fintech europea especializada en ofrecer soluciones de financiación y optimización del circulante para pymes y administraciones públicas, multiplicó por cuatro su volumen de actividad en 2022 respecto a sus números prepandemia, llegando a los 1.300 millones de euros financiados a empresas españolas y neerlandesas desde su fundación en 2015. Un elevado crecimiento pese al contexto de recesión Además, a finales de curso, la fintech alcanzó un acuerdo de financiación de 200 millones de euros con Fasanara Capital, el fondo de deuda especializado en el sector Fintech, para sus soluciones de financiación de circulante. Esta alianza permite a Novicap incrementar su capacidad de financiación por encima de los 1.000 millones de euros anuales y seguir potenciando el desarrollo de soluciones líderes en sus mercados. De este modo, Fasanara Capital se ha convertido en uno de los principales financiadores de la plataforma de Novicap, tras aumentar progresivamente el volumen de sus aportaciones desde 2017. A lo largo del año pasado, la compañía apoyó a miles de empresas en toda Europa que, desatendidas por la banca y en busca de soluciones digitales, optaron por los servicios de financiación y optimización del circulante para empresas de Novicap. Desde su creación, la entidad ha apoyado a más de 2.500 empresas de toda Europa, con el consiguiente impacto para sus accionistas, empleados y proveedores, logrando acortar en más de 65 días de media el tiempo en el que estas empresas cobran sus facturas. Renovación del equipo ejecutivo Loïs Duhourcau, CEO de Novicap, asegura que "pese a los condicionantes externos adversos, 2022 ha sido un año exitoso para Novicap. Nos enfrentábamos a un curso marcado por el alza de los tipos de interés y un menor crecimiento económico. Mientras la banca sigue endureciendo los criterios de concesión de préstamos, nosotros seguimos apostando por ayudar cada vez a más clientes a través de nuestras soluciones. Tras el acuerdo con Fasanara y con el crecimiento de nuestra herramienta de pagos SaaS, estamos en una posición ideal para cumplir nuestro objetivo de proveer una solución integral en la gestión del capital circulante a las empresas y administraciones públicas". |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|