Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Libros
Etiquetas | Poesía | Poemas | Poeta | Venezuela

​Poemas y biografía de la poeta y traductora Venezolana Mariela Cordero

Poesía
Redacción
lunes, 13 de marzo de 2023, 10:32 h (CET)

Las jaurías


Cuando pisaste por primera vez

el suelo del reino zozobrante

olvidaste

tus signos heredados.

No volviste a elevar los ojos

para conjurar al cielo

y colmado de carne y tierra

eludiste el mapa inaprensible

de los astros

siempre en éxodo.

La antigua religión fue derruida

y no se escuchó nunca más

el incesante respirar

de tu moral

sin grietas.

Te multiplicaste

en el festín

de cortaduras y desgarramientos.


Seguiste el curso de las jaurías.

Ahora

no tienes nombre.


Aprendiz


Para cada día

un bautismo de fuego

ávidas pruebas

y secuelas irrespirables.


Ardes

sumido en la lección perpetua

y en el pavor sin tregua.


Temes

que en el otro

territorio

sigas siendo

aprendiz.


Entregarse


Entregarse

como una historia que se derrite

exponer

la arruga y la cicatriz

revelar también

la sonrisa contundente del cuerpo

dar de beber el agua turbia del corazón.


Entregarse

descalzo

sin más atavío que el candil

de los ojos indomables,

puro

como quien se entrega

a la muerte.


20220628 003538

Sobre la autora:

  • Mariela Cordero. Valencia, Venezuela (1985) es abogada, poeta, escritora, traductora y artista visual. Su poesía ha sido publicada en diversas antologías internacionales. Ha recibido algunas distinciones entre ellas: Tercer Premio de Poesía Alejandra Pizarnik Argentina (2014). Primer Premio en el II Concurso Iberoamericano de Poesía Euler Granda, Ecuador (2015). Segundo Premio de Poesía Concorso Letterario Internazionale Bilingüe Tracceperlameta Edizioni, Italia (2015) Premio Micropoemas en castellano del III concurso TRANSPalabr@RTE 2015. Primer Lugar en Concurso Internacional de Poesía #AniversarioPoetasHispanos mención calidad literaria, España (2016). Ha publicado los poemarios: El cuerpo de la duda Editorial Publicarte, Caracas, Venezuela (2013) y Transfigurar es un país que amas (Editorial Dos Islas, Miami, Estados Unidos (2020). Sus poemas se han traducido al hindi, checo, estonio, serbio, shona, uzbeko, rumano, macedonio, coreano, hebreo, bengalí, inglés, árabe, chino, ruso, polaco. Actualmente coordina las secciones #PoesíaVenezolana y #PoetasdelMundo en la Revista Abierta de Poesía Poémame (España).
  • Noticias relacionadas

    Hay arte en los edificios, en la sonrisa de un niño, la publicación de una revista, las fotos, los recuerdos de tu mente, los sueños, los amuletos, el trabajo, la cocina, la limpieza y las dietas. El arte que más amamos, es la pintura. El dibujo figurativo o no, inquietante, con toques de maestría renacentista, modernista o impresionista.

    21 escritores argentinos responden una misma pregunta: ¿En los universos de qué artistas te agradaría perderte (o encontrarte)? O bien, ¿a qué artistas elegirías para que te incluyeran en cuáles de sus obras como personaje o de algún otro modo?

    En esta novela nos trasladamos a la Barcelona de los años 70 donde Óscar Drau, protagonista de la historia, conoce a Marina Blau, hija de un pintor enfermo, cuya curiosidad les hace investigar el porqué una extraña mujer vestida de negro acude al cementerio a realizar un extraño ritual, depositando una rosa negra en una tumba sin nombre.

     
    Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
    © 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
    © 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto