| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Larrosa Music Group, consultora líder en financiación y tecnología para la industria musical de habla hispana, consigue 15 millones de euros para la compra de catálogos, y despliegue de adelantos para catálogos del mercado hispanohablantes
Esta inversión ha sido liderada por inversores de Estados Unidos y España, y se espera que a raíz de ella, se abra la puerta a la compra de catálogos mainstream, dejando una opción de crédito de hasta nueve cifras.
Cristian Larrosa, CEO de Larrosa Music Group, ha anunciado que esta inversión permitirá a la compañía captar nuevos catálogos, comprar regalías futuras, desplegar adelantos y emitir songshares. Songshares es el primer producto de regalías fraccionadas regulado por la SEC en Estados Unidos, y será una herramienta clave en la gestión de los catálogos adquiridos por la empresa. Gracias a ellas, los propietarios de los derechos pueden vender una fracción de cualquier flujo de regalías de una canción directamente a sus fans o a inversores musicales.
Larrosa ha destacado que haber conseguido este capital es el paso más importante para la compañía desde sus inicios en 2020, y que llega en uno de sus mejores momentos, donde no solo estarán potenciando la unidad de music financing siendo pioneros en el mercado hispanohablante de operaciones financieras con música, sino que además otorgará visibilidad a otros proyectos en desarrollo como su plataforma blockchain para el registro, certificación y control de uso de obras musicales además de varias alianzas importantes con comunidades de innovación y formación dentro de la industria, y colaboración en el área institucional con algunos gobiernos.
El anuncio de Larrosa Music Group se produce en un momento en que la industria musical está experimentando un auge en todo el mundo. La inversión en catálogos y la gestión de los derechos de autor se han convertido en áreas clave de crecimiento en este sector, y Larrosa Music Group ha sabido ir posicionándose a lo largo de los años para liderar este proceso en la industria hispanohablante.
"Esta inversión es un reflejo de la confianza que los inversores tienen en nuestro modelo de negocio y en nuestra capacidad para liderar el mercado de la música hispanohablante. Estamos emocionados por lo que el futuro nos depara, y estamos comprometidos con seguir innovando y liderando el mercado en los próximos años", afirma Cristian.
Con esta inversión, Larrosa Music Group está sentando las bases para un futuro lleno de cambios pero con mucho potencial en la industria de la música.
Larrosa Music Group consigue 15 millones de euros para inversión en catálogos hispanohablantes | |||
| |||
Larrosa Music Group, consultora líder en financiación y tecnología para la industria musical de habla hispana, consigue 15 millones de euros para la compra de catálogos, y despliegue de adelantos para catálogos del mercado hispanohablantes
Esta inversión ha sido liderada por inversores de Estados Unidos y España, y se espera que a raíz de ella, se abra la puerta a la compra de catálogos mainstream, dejando una opción de crédito de hasta nueve cifras. Cristian Larrosa, CEO de Larrosa Music Group, ha anunciado que esta inversión permitirá a la compañía captar nuevos catálogos, comprar regalías futuras, desplegar adelantos y emitir songshares. Songshares es el primer producto de regalías fraccionadas regulado por la SEC en Estados Unidos, y será una herramienta clave en la gestión de los catálogos adquiridos por la empresa. Gracias a ellas, los propietarios de los derechos pueden vender una fracción de cualquier flujo de regalías de una canción directamente a sus fans o a inversores musicales. Larrosa ha destacado que haber conseguido este capital es el paso más importante para la compañía desde sus inicios en 2020, y que llega en uno de sus mejores momentos, donde no solo estarán potenciando la unidad de music financing siendo pioneros en el mercado hispanohablante de operaciones financieras con música, sino que además otorgará visibilidad a otros proyectos en desarrollo como su plataforma blockchain para el registro, certificación y control de uso de obras musicales además de varias alianzas importantes con comunidades de innovación y formación dentro de la industria, y colaboración en el área institucional con algunos gobiernos. El anuncio de Larrosa Music Group se produce en un momento en que la industria musical está experimentando un auge en todo el mundo. La inversión en catálogos y la gestión de los derechos de autor se han convertido en áreas clave de crecimiento en este sector, y Larrosa Music Group ha sabido ir posicionándose a lo largo de los años para liderar este proceso en la industria hispanohablante. "Esta inversión es un reflejo de la confianza que los inversores tienen en nuestro modelo de negocio y en nuestra capacidad para liderar el mercado de la música hispanohablante. Estamos emocionados por lo que el futuro nos depara, y estamos comprometidos con seguir innovando y liderando el mercado en los próximos años", afirma Cristian. Con esta inversión, Larrosa Music Group está sentando las bases para un futuro lleno de cambios pero con mucho potencial en la industria de la música. |
El origen del premio es un paso más en firme de la compañía GeeksHubs, que desde hace una década trabaja para poner en valor el talento tecnológico a través de la formación y la selección IT. Como organizadores del congreso CTO Summit han querido seguir explorando nuevos caminos que refuercen la figura del CTO en las compañías y en la sociedad.
La gestión logística realizada con el Software de Gestión Almacenes de la empresa AS Software es capaz de cubrir la recepción de las compras realizadas por los hospitales, el almacenamiento de la mercancía o la preparación de la distribución para los distintos centros de coste de diferentes unidades hospitalarias Al confiar en el equipo de Sistemas y Técnico de AS Software Group y ARSYS, la compañía Coordinació Logística Sanitaria A.I.E (CLS) dispone de un servicio todos los días del año, durante las 24 horas del día, para la continua utilización del Sistema Automatizado de Almacenes, implantado en el año 2012.
El objetivo a final de curso será que los participantes desarrollen una idea de negocio atractiva y viable, que deberán presentar en una semifinal, en la universidad donde han cursado el programa, así como en un evento final, "Demo day".
|