Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Fiesta | Celebración | Gastronomía | Galicia | Remitido

60.000 filloas en Lestedo y streaming con Estados Unidos

La celebración de la Festa da Filloa de Lestedo atrajo a más de 40.000 visitantes y consiguió un impacto económico en la comarca que supera el millón de euros
Redacción
jueves, 9 de marzo de 2023, 08:52 h (CET)

Festa filloa   IP


La Festa da Filloa de Lestedo (A Coruña), declarada de Interés Turístico de Galicia desde 2008, celebró su 40ª edición con el objetivo de promocionar, un año más, uno de los platos más famosos de la gastronomía gallega, la filloa, más allá de las fronteras españolas.


Este postre, que tiene su origen en la época romana, sigue siendo hoy en día uno de los tradicionales de la gastronomía gallega y, durante siglos, se ha ido adaptando hasta la receta actual.  Huevos, leche, harina, azúcar, una pizca de sal y un chorrito de anís. Ese es el secreto de uno de los postres más conocidos y que nada tiene que envidiar al éxito de las crepes francesas, exentas del licor.


En esta edición, una de las actividades que más éxito tuvo fue la interpretación de la filloa sin gluten, que fue ofrecida en el bajo del local social de Lestedo - donde también se celebraron los showcooking - y que varió la receta gracias a la harina de trigo sarraceno.


En realidad, la receta en sí poco ha cambiado, pero quizá sí la forma en la que se cocina y detalles como la incorporación de ingredientes que acercan este manjar a paladares que necesitan evitar dicha proteína presente en los cereales de secano.


Gracias a la intervención, como pregonero, de Manuel Costiña, un chef Estrella Michelín y  gracias al uso de la tecnología se pudo estar en contacto con chefs del otro lado atlántico con nombres como César González, Jesús Yisus Díaz, Sumito Estévez o Karime López, dando pie a una edición internacional que conquistó al público americano gracias al streaming.



Hubo incluso cadenas de habla hispana en Estados Unidos que quisieron contar con la presencia de nuestro pregonero para conocer más a fondo la gastronomía de la región y esta última edición de la Festa da Filloa de Lestedo. Ha sido un escaparate perfecto para conquistar Estados Unidos a través de las pantallas y promocionar Galicia como destino turístico y gastronómico”, explica el portavoz de la Comisión Organizadora, José Manuel Lobato.

Noticias relacionadas

El mundo empresarial exige adaptación constante, y es aquí cuando la holocracia se presenta como una alternativa disruptiva a las jerarquías tradicionales. Este sistema, que elimina cargos directivos y distribuye la autoridad entre equipos autónomos, ha ganado relevancia y, aunque promete mayor flexibilidad y empoderamiento, su adopción no está exenta de críticas. ¿Qué ventajas ofrece? ¿A qué desafíos se enfrenta? ¿Dónde ha tenido mayor éxito?

A seis meses de los estragos de la DANA, Natalia Ro y muchas familias más conviven con las huellas que dejó el paso de la gran riada de barro que arrastró lo que era Catarroja. Las autoridades gubernamentales siguen sin ofrecer apoyo psicológico a las vecinas y vecinos, que a diario tienen que convivir con un barrio en reconstrucción.

Después de entrenar, lo mejor que puedes hacer por tu cuerpo es ayudarlo a recuperarse correctamente. Esto se hace por diferentes motivos, como para reducir el riesgo de lesiones y mejorar tu rendimiento y bienestar general. En resumen, que no te duela todo el cuerpo y que no te sientas tan cansado/a al día siguiente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto