Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Salud
Etiquetas | Salud visual | Glaucoma | Ceguera | Oftalmología

Una revisión visual anual puede evitar la ceguera por glaucoma

Constituye la segunda causa de la pérdida de visión después de las cataratas y afecta a más de un millón de personas en España
Redacción
miércoles, 8 de marzo de 2023, 12:37 h (CET)

El glaucoma es una lesión irreversible del nervio óptico cuya causa más relevante es una elevada presión intraocular


Con motivo del Día Mundial del Glaucoma (12 de marzo), el Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (CGCOO) advierte que medio millón de españoles que padece glaucoma y lo desconoce puede llegar a sufrir baja visión, o incluso ceguera, si no acude con regularidad a revisión médica.


También conviene recordar que las visitas a los establecimientos sanitarios de óptica para someterse a una revisión visual permiten detectar signos que establezcan una sospecha patológica y la derivación temprana al oftalmólogo para poder tratar a tiempo esta patología. Esta enfermedad afecta a más de un millón de personas en España y es la segunda causa de la pérdida de visión en el mundo después de las cataratas.


El glaucoma es una lesión irreversible del nervio óptico cuya causa más relevante es a menudo una elevada presión intraocular. El daño que se produce a nivel del nervio óptico es el causante de una progresiva restricción del campo visual útil y en último término afecta a la capacidad de visión y conduce a ceguera.


En la mayoría de los casos y en las etapas iniciales, “el paciente no experimenta ninguna molestia ni síntoma hasta que se produce una alteración de la visión permanente e irreversible”, explica el presidente del CGCOO, Juan Carlos Martínez Moral, que insiste en la importancia del diagnóstico precoz y el tratamiento de la afección en los estadios precoces. De hecho, con un examen anual “los casos de ceguera se podrían reducir en un 90%”, añade.


Aunque esta afección ocular puede aparecer a cualquier edad, algunos grupos de pacientes son más proclives a desarrollarla en uno o ambos ojos, como es el caso de las personas de más de 40 años, que pueden acudir a comprobar su presión intraocular al menos una vez al año a su consulta médica o en cualquier establecimiento sanitario de óptica.


Por otro lado, también personas con antecedentes familiares de glaucoma, de raza negra, diabéticos, pacientes con una presión intraocular alta o con una miopía elevada (mayor de 5 dioptrías) son grupos con mayores probabilidades de padecer glaucoma, por lo que pueden acudir a comprobar su presión intraocular al menos una vez al año en cualquier establecimiento sanitario de óptica.

En estas revisiones de control se pueden evaluar síntomas y analizar signos de sospecha que aconsejen la derivación al oftalmólogo.

Noticias relacionadas

Escozul®, un compuesto natural derivado del veneno del escorpión azul cubano (Rhopalurus junceus), ha despertado gran interés por sus propiedades observadas en células cancerígenas. Aunque su origen se encuentra en la medicina tradicional cubana, la investigación científica ha comenzado a analizarlo con más profundidad.

En verano, se pueden experimentar una mayor frecuencia de problemas urológicos, principalmente infecciones urinarias (IU) y cálculos renales, además de problemas prostáticos en el caso de los varones. Estas afecciones pueden ser más comunes debido al aumento de la sudoración, la mayor exposición a bacterias y la posibilidad de deshidratación.

Con la llegada del verano, muchas personas experimentan una sensación de pesadez, hinchazón y fatiga en las piernas. Las altas temperaturas provocan la dilatación de las venas, lo que dificulta el retorno venoso y favorece la acumulación de sangre en las extremidades inferiores. Además, factores asociados al verano como la exposición prolongada al sol pueden agravar estos síntomas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto