Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Pacto antiterrorista | Podemos | PP

Cospedal lamenta que Podemos no suscriba el pacto antiyihadista

Dice que la gente "tiene que saber a quién vota"
Redacción
miércoles, 23 de marzo de 2016, 11:13 h (CET)

La secretaria general del PP y presidenta de este partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha lamentado que Podemos no suscriba el pacto antiyihadista y ha manifestado que "la gente tiene que saber a quién vota" cuando acude a las urnas electorales.

Cospedal, que ha visitado este miércoles la imagen del Cristo Redentor, en el Convento de Santo Domingo el Real de Toledo, ha hecho estas declaraciones a preguntas de los medios después de que Podemos asistiera este martes a la comisión de seguimiento del pacto antiyihadista en calidad de observador.

"Ellos no engañan, no han querido estar en el pacto antiyihadista y no quieren estar", ha reafirmado, añadiendo que ella no tiene que decir a cada partido "lo que tiene que hacer".

Además, la secretaria general de los 'populares' ha asegurado que "en un momento como el que se está viviendo, nada puede servir de justificación para la violencia y el terrorismo".

Por ello, ha apuntado que "además de solidarizarse con las víctimas" de los atentados de este martes en Bruselas (Bélgica), "hay que condenar rotundamente la violencia terrorista".

María Dolores de Cospedal participará este mismo miércoles en el minuto de silencio ante la Puerta de los Leones del Congreso de los Diputados, en Madrid, en solidaridad con las víctimas de los atentados yihadistas perpetrados en Bruselas.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto