| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
El acelerador digital global, que lleva trabajando con Madrid Digital más de nueve años, ha diseñado dos soluciones tecnológicas para fomentar la transformación de la Administración Pública en la capital
En la carrera hacia la transformación digital, la Administración de la Comunidad de Madrid tiene como meta convertirse en el principal referente para la prestación de servicios públicos digitales. Para ello, esta organización busca impulsar la gestión de los recursos, la innovación tecnológica y la gestión del cambio a través de diferentes servicios, productos y plataformas que ayuden a ciudadanos y empresas a resolver sus necesidades de forma fácil, segura y efectiva.
Ante la búsqueda de alternativas digitales que logren estos objetivos, NEORIS, el acelerador digital global con más de 22 años de experiencia, ha desarrollado recientemente dos proyectos tecnológicos para Madrid Digital, organización responsable de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, que permiten agilizar la gestión de subvenciones de la capital y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
La "Plataforma de Subvenciones", desarrollada por NEORIS, unifica la gestión de los procedimientos administrativos de solicitud de las ayudas publicadas por la Comunidad de Madrid. Este sistema se basa en tres fundamentos:
"Llevamos más de nueve años trabajando con Madrid Digital para impulsar la transformación de la Comunidad de Madrid. Para nosotros es un privilegio ser un proveedor clave de digitalización y aportar valor para mejorar el servicio a los ciudadanos", explica Miguel Acero, director de Telecomunicaciones, Media y Sector Público de NEORIS.
Para fomentar el cuidado del medioambiente, estas dos entidades también han desarrollado una aplicación que ofrece a los ciudadanos información sobre la calidad del aire de cualquier punto de su ciudad y les permite conocer las restricciones de circulación vigentes, de manera que puedan organizar fácilmente sus actividades diarias. ‘Calidad del Aire Madrid’, que está disponible tanto para Android como para iOS desde principios de octubre, es una aplicación muy sencilla e intuitiva que permite acceder a la información a través de cuatro búsquedas funcionales diferentes:
"En un ámbito con normativas tan cambiantes como la contaminación, dar al ciudadano información valiosa, fiable y con anticipación es fundamental para la correcta implementación de las medidas correspondientes.", concluye Miguel.
Sobre NEORIS
NEORIS es un acelerador digital global con más de 22 años de experiencia que crea soluciones disruptivas para empresas con aspiraciones digitales, con el fin de impulsar sus conexiones con clientes, empleados y partes interesadas. Se basa en equipos creativos con un profundo conocimiento de la industria y experiencia técnica.
NEORIS tiene su sede en Florida y opera en 14 países de EE.UU., Europa, Latinoamérica e India a través de su red de centros de entrega global y estudios de diseño. Actualmente, cuenta con más de 5.000 empleados y más de 400 clientes activos en todo el mundo.
Más información en www.neoris.com.
NEORIS mejora la prestación de servicios públicos digitales de la Comunidad de Madrid | |||
| |||
El acelerador digital global, que lleva trabajando con Madrid Digital más de nueve años, ha diseñado dos soluciones tecnológicas para fomentar la transformación de la Administración Pública en la capital
En la carrera hacia la transformación digital, la Administración de la Comunidad de Madrid tiene como meta convertirse en el principal referente para la prestación de servicios públicos digitales. Para ello, esta organización busca impulsar la gestión de los recursos, la innovación tecnológica y la gestión del cambio a través de diferentes servicios, productos y plataformas que ayuden a ciudadanos y empresas a resolver sus necesidades de forma fácil, segura y efectiva. Ante la búsqueda de alternativas digitales que logren estos objetivos, NEORIS, el acelerador digital global con más de 22 años de experiencia, ha desarrollado recientemente dos proyectos tecnológicos para Madrid Digital, organización responsable de la Administración Digital de la Comunidad de Madrid, que permiten agilizar la gestión de subvenciones de la capital y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. La "Plataforma de Subvenciones", desarrollada por NEORIS, unifica la gestión de los procedimientos administrativos de solicitud de las ayudas publicadas por la Comunidad de Madrid. Este sistema se basa en tres fundamentos:
"Llevamos más de nueve años trabajando con Madrid Digital para impulsar la transformación de la Comunidad de Madrid. Para nosotros es un privilegio ser un proveedor clave de digitalización y aportar valor para mejorar el servicio a los ciudadanos", explica Miguel Acero, director de Telecomunicaciones, Media y Sector Público de NEORIS. Para fomentar el cuidado del medioambiente, estas dos entidades también han desarrollado una aplicación que ofrece a los ciudadanos información sobre la calidad del aire de cualquier punto de su ciudad y les permite conocer las restricciones de circulación vigentes, de manera que puedan organizar fácilmente sus actividades diarias. ‘Calidad del Aire Madrid’, que está disponible tanto para Android como para iOS desde principios de octubre, es una aplicación muy sencilla e intuitiva que permite acceder a la información a través de cuatro búsquedas funcionales diferentes:
"En un ámbito con normativas tan cambiantes como la contaminación, dar al ciudadano información valiosa, fiable y con anticipación es fundamental para la correcta implementación de las medidas correspondientes.", concluye Miguel. Sobre NEORIS NEORIS tiene su sede en Florida y opera en 14 países de EE.UU., Europa, Latinoamérica e India a través de su red de centros de entrega global y estudios de diseño. Actualmente, cuenta con más de 5.000 empleados y más de 400 clientes activos en todo el mundo. Más información en www.neoris.com. |
Desde Lideremos estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre la esfera pública y privada es imprescindible, es la garantía del éxito para la sociedad", apuntó Fermín Albadalejo, presidente de CEAJE. Por su parte, Guillermina Mekuy, presidenta de Diversity and Development, no quiso dejar la oportunidad de poner en valor la importancia de un actor como Lideremos y de agradecer su labor.
Su objetivo es ofrecer una salida a las personas en situación de insolvencia para que puedan cancelar las deudas que han contraído y a las que no pueden hacerle frente.
En esta ocasión se contó de nuevo con la participación de ponentes de Engie España que aportaron su visión y vasta experiencia en la financiación de proyectos de energías renovables y los PPA, y se analizaron los principales temas regulatorios del sector eléctrico español y la evolución y perspectivas de los mercados de energía europeos en la segunda parte de 2023 y durante el próximo invierno.
|