Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La salud mental y el bienestar laboral son, a día de hoy, uno de los principales retos de las empresas

|

La salud mental de los trabajadores en todo el mundo se encuentra en una situación crítica, ya que se estima que el 15 % de los adultos en edad laboral, sin tener en cuenta los desempleados, sufren algún problema de salud mental, en un contexto en el que solo el 35 % de los países del mundo cuentan con programas a nivel nacional para prevenir y promover la salud mental en el trabajo.


Cuidar la salud mental en el entorno de trabajo es, por lo tanto, imprescindible para garantizar el bienestar laboral de los empleados, por lo que BQ Research Consulting realiza estudios de salud mediante el uso de aplicaciones digitales como parte de la gestión del talento humano.


La importancia de un ambiente laboral sano

Los entornos de trabajo seguros y sanos no solo son un derecho fundamental, sino que también tienen más probabilidades de minimizar la tensión y los conflictos en ese ámbito y mejorar la fidelización del personal, así como el rendimiento y la productividad laborales. Por el contrario, la falta de estructuras efectivas y apoyo en el trabajo, especialmente para quienes viven con trastornos mentales, puede afectar la capacidad de las personas para ser eficaces y disfrutar con su trabajo, menoscabar la asistencia de las personas al trabajo e incluso impedir que, para empezar, obtengan un trabajo.


Sin embargo, muchas compañías no cuentan con estructuras efectivas y equipos de apoyo para quienes sufren por problemas de salud mental, lo cual es preocupante en una realidad en la que la presión en el ambiente laboral es muy frecuente y se ha transformado en una de las principales causas de estrés. Por ende, es necesario fomentar medidas de atención y prevención de la salud mental de los empleados como el cuidado del espacio de trabajo, la apuesta por la comunicación interpersonal y la realización de talleres que visibilicen esta problemática, así como la formación para reconocer este tipo de situaciones.


Cómo gestionar el talento humano para conseguir el bienestar laboral

La gestión del talento humano se ha posicionado como uno de los factores más importantes a la hora de la toma de decisiones en las empresas, teniendo en cuenta que constituye un motor de innovación y crecimiento. En este camino, implantar modelos de medición del talento, entornos laborales más flexibles y canales de escucha activa de los empleados son algunas de las respuestas que dan las compañías para desarrollarse y satisfacer las exigencias del mercado.


Persiguiendo este fin, BQ Research Consulting cuenta con un equipo de expertos que se ocupan de analizar los niveles de vinculación y relación del talento humano con la compañía, trabajando con información en tiempo real para entender la situación de los empleados. De este modo, es posible distinguir situaciones problemáticas con el fin de prevenir sus consecuencias mediante sistemas de alerta y planes de acción.


Es hora de centrarse en el efecto perjudicial que el trabajo puede tener en la salud mental. El bienestar del individuo es razón suficiente para actuar, pero una mala salud mental también puede tener un impacto debilitante en el rendimiento y la productividad de una persona. Estas nuevas directrices pueden ayudar a prevenir situaciones y culturas laborales negativas y ofrecer una protección y un apoyo a la salud mental muy necesarios para los trabajadores.


La salud mental y el bienestar laboral son, a día de hoy, uno de los principales retos de las empresas

Emprendedores de Hoy
miércoles, 1 de marzo de 2023, 11:05 h (CET)

La salud mental de los trabajadores en todo el mundo se encuentra en una situación crítica, ya que se estima que el 15 % de los adultos en edad laboral, sin tener en cuenta los desempleados, sufren algún problema de salud mental, en un contexto en el que solo el 35 % de los países del mundo cuentan con programas a nivel nacional para prevenir y promover la salud mental en el trabajo.


Cuidar la salud mental en el entorno de trabajo es, por lo tanto, imprescindible para garantizar el bienestar laboral de los empleados, por lo que BQ Research Consulting realiza estudios de salud mediante el uso de aplicaciones digitales como parte de la gestión del talento humano.


La importancia de un ambiente laboral sano

Los entornos de trabajo seguros y sanos no solo son un derecho fundamental, sino que también tienen más probabilidades de minimizar la tensión y los conflictos en ese ámbito y mejorar la fidelización del personal, así como el rendimiento y la productividad laborales. Por el contrario, la falta de estructuras efectivas y apoyo en el trabajo, especialmente para quienes viven con trastornos mentales, puede afectar la capacidad de las personas para ser eficaces y disfrutar con su trabajo, menoscabar la asistencia de las personas al trabajo e incluso impedir que, para empezar, obtengan un trabajo.


Sin embargo, muchas compañías no cuentan con estructuras efectivas y equipos de apoyo para quienes sufren por problemas de salud mental, lo cual es preocupante en una realidad en la que la presión en el ambiente laboral es muy frecuente y se ha transformado en una de las principales causas de estrés. Por ende, es necesario fomentar medidas de atención y prevención de la salud mental de los empleados como el cuidado del espacio de trabajo, la apuesta por la comunicación interpersonal y la realización de talleres que visibilicen esta problemática, así como la formación para reconocer este tipo de situaciones.


Cómo gestionar el talento humano para conseguir el bienestar laboral

La gestión del talento humano se ha posicionado como uno de los factores más importantes a la hora de la toma de decisiones en las empresas, teniendo en cuenta que constituye un motor de innovación y crecimiento. En este camino, implantar modelos de medición del talento, entornos laborales más flexibles y canales de escucha activa de los empleados son algunas de las respuestas que dan las compañías para desarrollarse y satisfacer las exigencias del mercado.


Persiguiendo este fin, BQ Research Consulting cuenta con un equipo de expertos que se ocupan de analizar los niveles de vinculación y relación del talento humano con la compañía, trabajando con información en tiempo real para entender la situación de los empleados. De este modo, es posible distinguir situaciones problemáticas con el fin de prevenir sus consecuencias mediante sistemas de alerta y planes de acción.


Es hora de centrarse en el efecto perjudicial que el trabajo puede tener en la salud mental. El bienestar del individuo es razón suficiente para actuar, pero una mala salud mental también puede tener un impacto debilitante en el rendimiento y la productividad de una persona. Estas nuevas directrices pueden ayudar a prevenir situaciones y culturas laborales negativas y ofrecer una protección y un apoyo a la salud mental muy necesarios para los trabajadores.


Noticias relacionadas

Adicionalmente, la marca cuenta con colecciones como la Jungle, definida por tonalidades verdes y la Sauvage, con diseños inspirados en los animales salvajes. La verdad es que si las personas quieren hacer un obsequio para su boda, estos cepillos son una opción útil, original y decorativa. 

Son varios los factores que podrían provocar una caída de los inmuebles comerciales en 2023, como una posible crisis económica, un aumento aún mayor de los tipos de interés, cambios en las tendencias del mercado, la competencia de nuevos modelos de negocio o problemas políticos y sociales.  Si se produjera una recesión económica a nivel mundial o en el país en cuestión, es probable que la demanda de inmuebles comerciales disminuya.

Representó un gran logro para el Encín Golf, dado que se celebró el mismo año de su apertura y demuestra la confianza en la compañía por parte de los organismos competentes en la adjudicación del torneo, así como el reconocimiento a la calidad del diseño del campo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto