Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El auge de las energías renovables en Europa impulsa la demanda de consultoría técnica de Quintas Advisory

Comunicae
martes, 28 de febrero de 2023, 14:21 h (CET)
Ante la creciente demanda de experiencia y conocimientos especializados en energía solar fotovoltaica, Quintas Advisory, un equipo líder de consultores independientes en energías renovables está teniendo un importante crecimiento anual del 20% en 2021 y 2022

El anuncio del objetivo de neutralidad climática para 2050 ha aumentado considerablemente la conciencia sobre la importancia de las energías renovables. Sin embargo, para que Europa alcance la meta provisional de obtener el 45% de su energía de fuentes renovables para 2030, deberán añadirse 45 GW de capacidad adicional en los próximos siete años.


Según un reciente estudio de Rystad Energy, España y Portugal se encuentran en la primera posición ante el crecimiento de la capacidad de energía verde en Europa. Con el objetivo de alcanzar el 79% de energías renovables en su combinación energética para 2030, la Península Ibérica se describe como una "nueva potencia europea".


España ha experimentado un aumento significativo de nuevos proyectos en los últimos años, convirtiéndose en el tercer exportador regional de energía en los tres primeros trimestres de 2022, lo que ha dado lugar a una creciente demanda de asesoramiento experto en todas las fases de la inversión, desde el desarrollo inicial hasta la construcción y operación. Estos especialistas desempeñan un papel fundamental para garantizar el éxito de estos proyectos y optimizar su rendimiento.


Hace cuatro años, Quintas Energy, una empresa con sede en España y con más de 6.500 megavatios bajo gestión, lanzó una nueva rama de negocio enfocada en la asesoría técnica. Quintas Advisory está formado por un equipo internacional de expertos consultores técnicos y legales que apoyan a los clientes para acelerar la transición energética. El equipo ha conseguido más de 30 nuevos clientes e incorporado 21 nuevos miembros en los dos últimos años y continuará creciendo en 2023.


Liberando toda la potencia de las renovables: ¿por qué los proyectos fotovoltaicos necesitan a un asesor técnico independiente?
1. Apoyando el desarrollo solar con soluciones expertas
Los consultores técnicos de Quintas Advisory ayudan a identificar los posibles riesgos en una fase inicial gracias a los estudios completos de viabilidad, evaluaciones de rendimiento energético y evaluaciones técnicas de due diligence, todo ello adaptado a los requisitos específicos de cada proyecto.


2. Asesorando el proceso de construcción de instalaciones fotovoltaicas
Los asesores técnicos se encargan de las cuestiones técnicas y legales durante las primeras fases de la vida de un proyecto, apoyando al cliente a lo largo de los complejos procesos de adquisición, construcción y puesta en marcha del proyecto con servicios dedicados, como Garantía y Control de Calidad (QAC) o ingeniería para propietarios y prestamistas.


3. Optimizando las inversiones en energía solar fotovoltaica
Para garantizar un rendimiento óptimo y una larga vida de los activos, Quintas Advisory realiza inspecciones termográficas con drones y ayuda en los procesos de aceptación, las ampliaciones de la vida útil de los activos, las estrategias de renovación, la gestión de piezas de repuesto y la seguridad del terreno.


4. Soluciones de almacenamiento especializadas
A través de los servicios especializados, Quintas Advisory ofrece asesoramiento profesional para garantizar un rendimiento y una rentabilidad óptimos de un sistema de almacenamiento. El experto equipo de consultores se encarga del diseño, la ingeniería y las evaluaciones técnicas.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto