Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Schneider Electric lanza novedades en su ecosistema KNX que aportan más flexibilidad y comodidad en viviendas y oficinas

Comunicae
lunes, 27 de febrero de 2023, 13:09 h (CET)
El nuevo pulsador KNX labelizado dinámico de Schneider Electric ofrece un diseño y una configuración flexible, que se puede modificar para adaptarse a las necesidades evolutivas de cada hogar. Con la nueva APP Wiser KNX, ahora el usuario puede configurar sus propias escenas y automatizaciones con dispositivos KNX. La nueva pantalla táctil IP SpaceLogic KNX permite controlar todas las funciones de la instalación KNX de forma fácil, intuitiva y cómoda desde un lugar central en la vivienda o en una oficina

Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha lanzado nuevos dispositivos y funcionalidades dentro de su ecosistema KNX. En concreto, se trata del pulsador KNX labelizado dinámico, la nueva app Wiser KNX y la pantalla táctil SpaceLogic 7".


Nuevo pulsador KNX
El nuevo pulsador KNX labelizado dinámico de Schneider Electric integra desde dos hasta ocho teclas independientes, permitiendo crear múltiples combinaciones de funciones. Además, cuenta con un display central para visualizar iconos y texto. Entre las ventajas de la solución, destaca su flexibilidad en términos de diseño y configuración de funcionalidades. Cada tecla puede asociarse a una función o escena diferente y, además, permite hacer modificaciones a posteriori de la configuración inicial, adaptándose así a las necesidades evolutivas del espacio y del usuario.


El dispositivo se configura y programa de forma rápida y sencilla y el display permite cambiar rápidamente la información a mostrar​, todo dentro de la estética D-Life de Schneider Electric. El nuevo pulsador proporciona una amplia variedad de funciones, entre ellas dispone de sensor de temperatura, control de luces, persianas, escenarios; modo nocturno controlado por horario o activado como una escena​; sensor de proximidad que ilumina la pantalla al acercar la mano; salvapantallas que muestra la temperatura, la hora y la fecha.


Nueva app Wiser KNX
La nueva app Wiser KNX está pensada y diseñada para que el usuario por primera vez pueda interactuar directamente con su instalación KNX de forma fácil e intuitiva, cambiando totalmente la experiencia de usuario, que hasta ahora únicamente podía hacer pequeñas modificaciones. Con esta nueva app el usuario tiene la libertad de configurar sus propias escenas y automatizaciones según sus estilos de vida y necesidades, sin la intervención de un integrador.


Vincular la app con la instalación también es muy sencillo ya que únicamente es necesario escanear un código QR que se encuentra en el servidor Wiser for KNX. Una vez vinculada, se obtiene el control remoto de la instalación KNX de la vivienda: control de persianas, aire acondicionado, luces, escenas y automatizaciones horarias... También permite recibir alarmas en caso de alguna anomalía en la instalación. "Por ejemplo, para promover el ahorro energético, podemos recibir notificaciones cuando excedemos consumos".


Pantalla táctil SpaceLogic 7"
La pantalla táctil IP SpaceLogic KNX de 7" se conecta de forma sencilla al controlador Wiser for KNX o SpaceLynk, muestra su visualización y permite controlar todas las funciones de​ la instalación  KNX de forma fácil, intuitiva y cómoda desde un lugar central en la vivienda u oficina.​ Permite tanto una instalación horizontal como vertical​ y solo necesita un cajetín universal ya que se instala en superficie.


Noticias relacionadas

Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.

Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.

Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto