| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
Ipsom se destaca en la gestión de subvenciones y ayudas para la industria energéticamente intensiva en España y se compromete a asesorar a sus clientes en la obtención de fondos públicos para compensar los sobrecostes del consumo de gas natural durante el año anterior
Con la llegada de un nuevo instrumento de apoyo a los consumidores gasintensivos, que cuenta con 450 millones de euros en fondos, ipsom se encargará de guiar a sus clientes en todo el proceso de solicitud de las ayudas.
El proyecto de Real Decreto, que define este nuevo instrumento de apoyo a la industria, establece una serie de requisitos y criterios que deben cumplir las empresas solicitantes para poder optar a la condición de empresa beneficiaria. Entre ellos, se encuentra el tener un consumo anual de gas natural superior a los 1,5 GWh en al menos uno de los dos años previos al de la convocatoria, contar con una ratio entre su consumo de gas anual y su Valor Añadido Bruto superior a los 1,5 kWh/€ y desarrollar su actividad dentro de determinados sectores productivos.
La compensación económica será una ayuda a fondo perdido y se calculará a partir del sobrecoste en el precio del gas natural soportado por la empresa solicitante en el ejercicio anterior al de la convocatoria, tomando como referencia los precios de esta fuente energética en el año 2021. Se aplicará una intensidad del 50% a este coste subvencionable para determinar la ayuda máxima que se puede solicitar.
ipsom se compromete a ayudar a sus clientes en todo el proceso de solicitud de estas ayudas, asegurando que cumplen con los requisitos y criterios establecidos y maximizando la compensación económica a la que pueden optar. Además, como expertos en la gestión y compromisos que deben cumplir para ser subvenciones, ipsom se encargará de asesorar a sus clientes sobre las obligaciones beneficiarios de estas ayudas, como la implementación de actuaciones para la mejora del desempeño energético o la inversión en proyectos que reduzcan las emisiones directas de gases de efecto invernadero.
En ipsom, están a disposición de los clientes para ayudarles a conseguir las ayudas y subvenciones a las que podrían acceder, contribuyendo así a una industria más sostenible y competitiva.
Ipsom impulsa la competitividad y sostenibilidad de la industria intensiva en gas mediante la gestión de subvenciones | |||
| |||
Ipsom se destaca en la gestión de subvenciones y ayudas para la industria energéticamente intensiva en España y se compromete a asesorar a sus clientes en la obtención de fondos públicos para compensar los sobrecostes del consumo de gas natural durante el año anterior
Con la llegada de un nuevo instrumento de apoyo a los consumidores gasintensivos, que cuenta con 450 millones de euros en fondos, ipsom se encargará de guiar a sus clientes en todo el proceso de solicitud de las ayudas. El proyecto de Real Decreto, que define este nuevo instrumento de apoyo a la industria, establece una serie de requisitos y criterios que deben cumplir las empresas solicitantes para poder optar a la condición de empresa beneficiaria. Entre ellos, se encuentra el tener un consumo anual de gas natural superior a los 1,5 GWh en al menos uno de los dos años previos al de la convocatoria, contar con una ratio entre su consumo de gas anual y su Valor Añadido Bruto superior a los 1,5 kWh/€ y desarrollar su actividad dentro de determinados sectores productivos. La compensación económica será una ayuda a fondo perdido y se calculará a partir del sobrecoste en el precio del gas natural soportado por la empresa solicitante en el ejercicio anterior al de la convocatoria, tomando como referencia los precios de esta fuente energética en el año 2021. Se aplicará una intensidad del 50% a este coste subvencionable para determinar la ayuda máxima que se puede solicitar. ipsom se compromete a ayudar a sus clientes en todo el proceso de solicitud de estas ayudas, asegurando que cumplen con los requisitos y criterios establecidos y maximizando la compensación económica a la que pueden optar. Además, como expertos en la gestión y compromisos que deben cumplir para ser subvenciones, ipsom se encargará de asesorar a sus clientes sobre las obligaciones beneficiarios de estas ayudas, como la implementación de actuaciones para la mejora del desempeño energético o la inversión en proyectos que reduzcan las emisiones directas de gases de efecto invernadero. En ipsom, están a disposición de los clientes para ayudarles a conseguir las ayudas y subvenciones a las que podrían acceder, contribuyendo así a una industria más sostenible y competitiva. |
Aunque es tentador buscar precios más bajos, el usuario no debe sacrificar la calidad del aceite de CBD. Es importante recordar que la calidad del producto está estrechamente relacionada con los procesos de extracción, cultivo y fabricación utilizados.
Las 6 entidades del programa Caixaproinfancia de la Fundación "la Caixa" en el territorio Sur de Madrid (Educación Cultura y Solidaridad, Fundación Tomillo, Alucinos la Salle, Acais, Caritas Madrid y Fundación Secretariado Gitano) han sido las encargadas de seleccionar a las familias que tienen problemas visuales y que se van a beneficiar de esta acción solidaria.
Juan Antonio Arévalo, Jefe de Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Bizkaia, explicará hoy cuáles son los motivos habituales de consulta y cómo los eventos estresantes alteran el aparato digestivo "¿Por qué llamamos segundo cerebro al aparato digestivo?" "Existen muchas evidencias experimentales de cómo eventos estresantes producen alteraciones en el intestino y viceversa", Dr. Juan Antonio Arévalo.
|