Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La fábrica de casas industrializadas de Hormitech en Medina del Campo cumple su primer año

|

El sector inmobiliario afronta actualmente varios desafíos, como la necesidad de ofrecer una vivienda más competitiva y proponer diseños sostenibles en el uso de los espacios, recursos y materiales de construcción.


Una de las alternativas que busca aportar estas soluciones radica en las casas de hormigón prefabricadas, las cuales constituyen la especialidad de Hormitech.


Esta firma constructora ha obtenido un notable éxito en este sector gracias a sus casas prefabricadas. Esto se refleja en la apertura y consolidación de nuevos centros de producción, como su más fábrica más reciente, A-Eco, ubicada en Medina del Campo, la cual actualmente cumple su primer aniversario.


El éxito de la fábrica de viviendas de Hormitech

El éxito y expansión de Hormitech y su fábrica A-eco, tiene como pilares fundamentales la calidad, eficiencia energética y uso sostenible de los recursos naturales en el diseño y fabricación de viviendas. Su sistema constructivo se basa en paneles portantes de hormigón prefabricados, los cuales permiten construir con gran rapidez una vivienda cómoda, versátil y resistente al paso del tiempo. Este innovador enfoque los llevó a poner en marcha una nueva fábrica en Medina del Campo, Valladolid, en enero de 2022, con una capacidad productiva que bordea los 360.000 metros cuadros anuales en paneles para viviendas.


Actualmente, esta fábrica cumple su primer año de actividad, el cual se ha caracterizado por su eficiente producción en paneles prefabricados, bajo un entorno totalmente controlado y con estándares de calidad muy exigentes.


El éxito de esta fábrica les ha permitido expandir su oferta hacia distintas localidades. Así lo señala Fernando Vega Hernández, gerente de Hormitech, quien recalca que, desde este nuevo centro en Medina del Campo, la empresa ha fabricado y sigue fabricando viviendas para clientes de muchas provincias como Bilbao, Burgos, Madrid, Málaga, Cádiz, Gerona, Huelva, Toledo, Salamanca, Valencia, Valladolid Santander e incluso muy próximamente en Andorra y Portugal.


Generar ecosistemas sostenibles a través del método de producción A-Eco

Las casas que se fabrican en A-Eco By Hormitech, son una prometedora respuesta ante los desafíos de la construcción moderna. Sus métodos de producción representan una modalidad eficiente y sostenible en diversos aspectos, empezando por los tiempos de construcción. Su proceso motorizado en la fabricación y montaje de la vivienda reduce exponencialmente los periodos de ejecución, al punto en que la envolvente de la edificación puede ejecutarse en menos de una semana. Por su parte, la producción de sus paneles representa un control eficiente de los recursos y materias primas, mientras que su estructura permite diseñar con flexibilidad espacios interiores diáfanos, sin necesidad de pilares ni muros interiores.


Además, el enfoque arquitectónico de esta empresa privilegia también la eficiencia energética de las viviendas, ya que, en cada proyecto, trabajan para obtener la máxima certificación energética para la edificación. De este modo, ofrecen una alternativa de calidad a la construcción tradicional, que se caracteriza por ser mucho más eficiente y adaptable a las necesidades del cliente, a la vez que contribuye a generar un ecosistema mucho más sostenible desde este sector.


La fábrica de casas industrializadas de Hormitech en Medina del Campo cumple su primer año

Emprendedores de Hoy
martes, 21 de febrero de 2023, 18:49 h (CET)

El sector inmobiliario afronta actualmente varios desafíos, como la necesidad de ofrecer una vivienda más competitiva y proponer diseños sostenibles en el uso de los espacios, recursos y materiales de construcción.


Una de las alternativas que busca aportar estas soluciones radica en las casas de hormigón prefabricadas, las cuales constituyen la especialidad de Hormitech.


Esta firma constructora ha obtenido un notable éxito en este sector gracias a sus casas prefabricadas. Esto se refleja en la apertura y consolidación de nuevos centros de producción, como su más fábrica más reciente, A-Eco, ubicada en Medina del Campo, la cual actualmente cumple su primer aniversario.


El éxito de la fábrica de viviendas de Hormitech

El éxito y expansión de Hormitech y su fábrica A-eco, tiene como pilares fundamentales la calidad, eficiencia energética y uso sostenible de los recursos naturales en el diseño y fabricación de viviendas. Su sistema constructivo se basa en paneles portantes de hormigón prefabricados, los cuales permiten construir con gran rapidez una vivienda cómoda, versátil y resistente al paso del tiempo. Este innovador enfoque los llevó a poner en marcha una nueva fábrica en Medina del Campo, Valladolid, en enero de 2022, con una capacidad productiva que bordea los 360.000 metros cuadros anuales en paneles para viviendas.


Actualmente, esta fábrica cumple su primer año de actividad, el cual se ha caracterizado por su eficiente producción en paneles prefabricados, bajo un entorno totalmente controlado y con estándares de calidad muy exigentes.


El éxito de esta fábrica les ha permitido expandir su oferta hacia distintas localidades. Así lo señala Fernando Vega Hernández, gerente de Hormitech, quien recalca que, desde este nuevo centro en Medina del Campo, la empresa ha fabricado y sigue fabricando viviendas para clientes de muchas provincias como Bilbao, Burgos, Madrid, Málaga, Cádiz, Gerona, Huelva, Toledo, Salamanca, Valencia, Valladolid Santander e incluso muy próximamente en Andorra y Portugal.


Generar ecosistemas sostenibles a través del método de producción A-Eco

Las casas que se fabrican en A-Eco By Hormitech, son una prometedora respuesta ante los desafíos de la construcción moderna. Sus métodos de producción representan una modalidad eficiente y sostenible en diversos aspectos, empezando por los tiempos de construcción. Su proceso motorizado en la fabricación y montaje de la vivienda reduce exponencialmente los periodos de ejecución, al punto en que la envolvente de la edificación puede ejecutarse en menos de una semana. Por su parte, la producción de sus paneles representa un control eficiente de los recursos y materias primas, mientras que su estructura permite diseñar con flexibilidad espacios interiores diáfanos, sin necesidad de pilares ni muros interiores.


Además, el enfoque arquitectónico de esta empresa privilegia también la eficiencia energética de las viviendas, ya que, en cada proyecto, trabajan para obtener la máxima certificación energética para la edificación. De este modo, ofrecen una alternativa de calidad a la construcción tradicional, que se caracteriza por ser mucho más eficiente y adaptable a las necesidades del cliente, a la vez que contribuye a generar un ecosistema mucho más sostenible desde este sector.


Noticias relacionadas

Firma especializada en la representación de casos de Derecho Inmobiliario y Bancario en la Costa del Sol En este contexto, Francisco Orozco y Asociados es una firma de abogados especializada en derecho inmobiliario con una amplia experiencia en la representación de clientes en casos relacionados con locales, viviendas y, en definitiva, bienes inmuebles.

Facilitar la comunicación interna en la empresa con inteligencia artificial para los empresarios representa una de las mayores oportunidades de automatizar los procesos, personalizar los contenidos, transmitir los objetivos de una organización y ganar eficiencia.

La calidad de su producto, la profesionalidad de su equipo y su colaboración con las buenas causas han convertido a ÓptimaLED en una empresa valorada por la sociedad y destacada en su sector.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto