Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Fitel Network es el servicio de fibra fijo móvil innovador en Lloret de Mar

Emprendedores de Hoy
lunes, 13 de febrero de 2023, 18:53 h (CET)

Contar con un servicio de internet estable es primordial en los destinos turísticos en la zona costera de España. Específicamente, en el municipio catalán de la Costa Brava, Lloret de Mar, la empresa operadora de telecomunicaciones Fitel Network, se especializa en prestar el servicio de internet por fibra óptica y wifi con planes como la fibra fijo móvil para las empresas y hogares que requieren internet de la mejor calidad.


Es por ello que desarrollan proyectos de ingeniería avanzados para realizar la instalación, comercialización y todo tipo de mantenimientos que requiere este servicio de calidad.


Internet frente al mar con Fitel Network

No hay nada mejor que estar en la costa, con el mar de fondo tomando el sol y disponer de conexión a internet estable para poder consultar todos los sitios webs laborales y redes sociales. Por esta razón, cada vez son más las personas que recurren a empresas de instalación de internet en toda España, y la zona costera, Lloret de Mar, no es la excepción. Con una población de más de 37 mil habitantes en la zona, Fitel Network desarrolla planes estratégicos para ofrecer un servicio de alta calidad para los hogares y empresas de toda el área costera.


Con más de 30 km de Fibra Óptica propia distribuida por toda la costa de Lloret de Mar, la empresa de telecomunicaciones busca constantemente mejorar su servicio y ofrecer velocidad real y planes acorde al lugar. Específicamente, destaca la fibra fijo móvil, en el que se instala la conexión en espacios como oficinas y residencias, que varía en planes, cantidad de megas y fibra simétrica en todas las conexiones, con uno de los precios más competitivos del mercado.


Planes y servicios para todas las necesidades

Si bien, existen muchos proveedores de internet en todo el país, Fitel Network se ha especializado en garantizar un servicio de la más alta calidad, con certificados que avalan la utilidad inteligente de su fibra óptica. De igual forma, la protección de la información es un activo fundamental para la prestación de este servicio.


Por este motivo, la empresa ha instalado un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información (SGSI) de acuerdo a la norma de ISO 27001. También han desarrollado la metodología de la norma UNE para la gestión del riesgo como guía para la elaboración y determinación de sus mapas de riesgos y la gestión de los mismos, para poder garantizar así un servicio completo y seguro.


Es importante mencionar que uno de los objetivos de la empresa, además de prestar uno de los mejores servicios en la zona costera, es mantener la seguridad y constante desarrollo de su equipo, para ofrecer un ambiente de trabajo seguro y un servicio actualizado. Para conocer todo lo que ofrece Fitel Network, el sitio web de la empresa está disponible para todos aquellos que busquen un servicio exclusivo y de alta calidad en Lloret de Mar.


Noticias relacionadas

Además del diseño de bolsos versátiles pensados para el día a día y con un fuerte foco de diseño, la firma se adapta a los retos de la moda del presente: la sostenibilidad, un aspecto mirado con lupa por nuevos focos de consumidores, en especial entre las generaciones más jóvenes como la Z. Desde el uso de materiales innovadores como el ‘LeatherStone’, que transforma el cuero en una superficie mineral y que la marca utiliza en algunas superficies de su flagship, hasta colección de flores de cuero que fusiona sostenibilidad y diseño escultórico.

Mientras que un salto en paracaídas dura unos 40-45 segundos, en el túnel cada vuelo dura un minuto completo.

Graphenano Brasil, de la mano de Graphenano Composites, ha desarrollado una solución innovadora que ya tiene éxito en países Sudamericanos como Brasil donde se ha podido probar.  La resina de composites con grafeno se está convirtiendo, así, en un aliado clave contra el vandalismo y las interrupciones en el transporte ferroviario “El sistema se basa en el uso de una resina ultraresistente con grafeno para encapsular los cables de cobre, haciendo prácticamente imposible su extracción sin equipos industriales y reduciendo drásticamente el incentivo para los ladrones”, explican desde la compañía.  Además de su resistencia mecánica, la resina ofrece una ventaja crucial: sus propiedades conductivas térmicas permiten disipar el calor, evitando el sobrecalentamiento de los cables y garantizando un rendimiento eléctrico óptimo y apantallamiento electromagnetico.  “El robo de cables no solo genera pérdidas millonarias, sino que también compromete la seguridad de millones de personas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto