| ||||||||||||||||||||||
|
|
Tipos y procesos de manufactura industrial, por la empresa Overtel | |||
| |||
![]() Actualmente, la industria manufacturera emplea distintos tipos de procesos para transformar materias primas en bienes de consumo. Mientras algunos sectores usan cadenas de montaje o distintos tipos de herramientas y maquinarias, otros utilizan químicos. A través de este tipo de trabajo es posible agregar valor y fabricar desde los productos más simples hasta dispositivos tecnológicos de última generación. Además, para ganar competitividad y hacer más eficiente un proceso de manufactura industrial, las empresas cuentan con distintos avances tecnológicos como los que provee la empresa Overtel. Esta firma se especializa en herramientas digitales de lo que se conoce como Industria 4.0 y en el desarrollo de software para sistemas de producción de alto rendimiento. Se trata de soluciones que se adaptan a los distintos tipos y procesos industriales. Las 4 formas de producción de la manufactura industrialPor lo general, las empresas de este sector combinan distintas formas de producción en un mismo proceso. El primero de estos tipos es la manufactura repetitiva. En estos casos, las líneas de producción elaboran el mismo artículo (o una línea de productos muy similares entre sí) todos los días. Habitualmente, es posible aumentar o disminuir el ritmo de trabajo para satisfacer la demanda de cada momento. A su vez, la manufactura continua es un modo similar al anterior, aunque se distingue por el uso de líquidos, gases, polvos o granulados. En cambio, en la manufactura discreta, las configuraciones son cambiantes. Este tipo de producción se emplea para elaborar artículos diversos que tienen factores diferenciales entre sí. Se trata de un método más lento y costoso. Por último, la manufactura por lotes es similar a la discreta, con la diferencia de que la producción se ajusta exactamente a la demanda. Por lo tanto, cuando el lote termina de fabricarse, la operación se detiene hasta que sea necesario crear uno nuevo. ¿Cuáles son las industrias manufactureras más destacadas a día de hoy?Una de ellas es la textil, que lleva adelante procesos complejos para crear prendas a partir de materias primas como el algodón, el lino o la lana cruda. Otro de los sectores con mayor demanda industrial es la manufactura de plásticos y productos químicos, donde se emplea carbón, petróleo y ciertos minerales para fabricar desde utensilios varios hasta medicamentos. A su vez, la industria de la maquinaria es crucial porque es la que se encarga de proveer a todos los demás sectores. Otros tipos de manufactura que destacan son la metalúrgica, la alimentaria, la automotriz y la de alta tecnología. En líneas generales, todos los sectores de la manufactura industrial están atravesando un momento complejo. Esto se debe a los aumentos de precios del combustible y la electricidad. En este contexto, las soluciones que ofrece la empresa Overtel permiten ganar eficiencia y reducir costes. |
Graphenano Brasil, de la mano de Graphenano Composites, ha desarrollado una solución innovadora que ya tiene éxito en países Sudamericanos como Brasil donde se ha podido probar. La resina de composites con grafeno se está convirtiendo, así, en un aliado clave contra el vandalismo y las interrupciones en el transporte ferroviario “El sistema se basa en el uso de una resina ultraresistente con grafeno para encapsular los cables de cobre, haciendo prácticamente imposible su extracción sin equipos industriales y reduciendo drásticamente el incentivo para los ladrones”, explican desde la compañía. Además de su resistencia mecánica, la resina ofrece una ventaja crucial: sus propiedades conductivas térmicas permiten disipar el calor, evitando el sobrecalentamiento de los cables y garantizando un rendimiento eléctrico óptimo y apantallamiento electromagnetico. “El robo de cables no solo genera pérdidas millonarias, sino que también compromete la seguridad de millones de personas.
En un contexto donde cada vez más marcas invierten en publicidad sin obtener resultados proporcionales, emerge una propuesta que desafía el modelo tradicional de agencias: Ruviare Asociados, una agencia Amazon que basa su modelo en un principio simple pero contundente.
En la semana del 5 de mayo, el aumento del precio semanal del gas y de los derechos de emisión de CO₂, así como la subida de la demanda en la mayoría de los mercados, propiciaron el aumento de los precios semanales en la mayoría de los mercados eléctricos europeos.
|