Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Diputaciones | PP

El PP lleva al Congreso el debate sobre las diputaciones para defender su supervivencia

Un día después de que el Senado aprobara una propuesta similar
Redacción
miércoles, 16 de marzo de 2016, 10:00 h (CET)
El Grupo Popular lleva este miércoles a la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso el debate sobre el futuro de las diputaciones provinciales y los ayuntamientos a raíz de la propuesta de PSOE y Ciudadanos de suprimir las primeras y promover la fusión de los segundos.

El asunto se tratará justo un día después de que el Pleno del Senado haya aprobado una propuesta similar que ha salido adelante gracias a la mayoría absoluta del PP en la Cámara Alta, pero que no ha suscitado el apoyo de ningún otro grupo. Todos han votado en contra, salvo Democracia y Libertad y el PNV, que se han abstenido.

En la proposición no de ley que se votará este miércoles, los 'populares' defienden la existencia de las diputaciones como entidad local que "garantiza la igualdad y solidaridad de todos los españoles ante la prestación de servicios públicos", al tiempo que reclaman que se adopten las medidas necesarias para "hacer efectiva esa igualdad y solidaridad".

Para el PP, resulta "extraño entender la razón" por la que se ha abierto el debate sobre el futuro de las diputaciones, pero considera "más sorprendente" que haya sido el PSOE el que "se haya apuntado a reinventar unilateralmente el Estado incluyendo la supresión" de esta institución en el pacto de legislatura que ha firmado con Ciudadanos.

Según explican los 'populares' en su iniciativa, recogida por Europa Press, esta propuesta "choca con el esquema constitucional que buscó la promoción del principio de la autonomía local", pero es que además denuncian que PSOE y Ciudadanos quieren modificar este modelo "sin consenso y, peor aún, sin necesidad".

"DESCONOCIMIENTO" SOBRE EL MODELO TERRITORIAL
"Eliminar los niveles de administración más cercanos al ciudadano, los entes locales, municipios y diputaciones, no sólo quiebra la vertebración política de un nivel de administración básico, decisivo e irrenunciable, sino que además atenta contra la igualdad de los habitantes de estas entidades locales, rompe la solidaridad entre las diversas partes del territorio español y refleja un desconocimiento enorme de nuestra distribución territorial", señalan.

Tras afirmar que las diputaciones son entidades locales "saneadas financieramente", el PP defiende "adoptar medidas dirigidas a la racionalización del servicio prestado", de tal manera que "no se trata de menoscabar las actividades prestadas por los ayuntamientos, sino de garantizar que éstos presten los servicios de una forma eficiente, con la máxima calidad y el mínimo coste".

Para lograrlo, añade, se requiere "justo lo contrario de lo propuesto por la coalición PSOE-C's", que es "potenciar la figura de la corporación local". "Racionalización frente a eliminación, solidaridad frente a desamparo, sensibilidad social frente a desprecio, igualdad frente a discriminación", explica.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto