Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | PP | Madrid

Cifuentes cree que Barberá "tiene que seguir dando explicaciones": "Tranquilos no nos quedamos"

Apoya la decisión de abrirle expediente
Redacción
miércoles, 16 de marzo de 2016, 09:57 h (CET)

fotonoticia_20160316091348_640

La presidenta de la Comunidad de Madrid y de la gestora del PP madrileño, Cristina Cifuentes, considera "evidente" que la exalcaldesa de Valencia y senadora, Rita Barberá, "tiene que seguir dando explicaciones" sobre su implicación en la trama de blanqueo en el partido en su ciudad. "A medida que vamos conociendo temas, evidentemente, tranquilos no nos quedamos", ha dicho.

En declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press, Cifuentes ha opinado que el presidente del PP, Mariano Rajoy, habló de "tranquilidad" por las palabras de Barberá refiriéndose al hecho de que ésta haya avanzado que declarará de manera voluntaria ante el juez.

Además, ha apoyado la decisión de la dirección nacional del partido de abrir expediente informativo a Barberá y a los concejales del PP en Valencia.

Preguntada sobre si Barberá debería dejar su escaño en el Senado, ha respondido que es una decisión que debe tomar ella y ha recordado que el código ético del partido contempla dimisiones cuando se abre juicio oral, aunque sus diputados en Madrid se han comprometido a hacerlo si son imputados. Eso sí, ha puntualizado que Barberá no está imputada, aunque no sabe si esto es así por el hecho de que es aforada y tendría que imputarla el Supremo.

Con todo, ha opinado que Barberá está "en una situación que al PP no le beneficia" y además impide la actuación de la presidenta de la gestora, que tiene la misión de regenerar el partido.

De este modo, Cifuentes también ha dejado claro todo su apoyo institucional y político a la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, y ha afirmado que si ella se viese en la situación de que sus diputados fuesen imputados y se negasen a dejar el escaño los apartaría del grupo.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto