Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP | Valencia

Margallo asegura que el Gobierno acatará cualquier decisión judicial sobre Rita Barberá

Redacción
martes, 15 de marzo de 2016, 01:39 h (CET)

El ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, ha asegurado este lunes que el Gobierno acatará cualquier decisión judicial sobre Rita Barberá, después de que el juez haya ofrecido declarar a la exalcaldesa de Valencia y actual senadora, antes de decidir si eleva al Tribunal Supremo la causa abierta por blanqueo al grupo municipal popular en el consistorio.

"Tenemos la enorme suerte en España de vivir en un Estado de Derecho en el que el poder Judicial es un poder independiente que tima decisiones que todos tenemos que respetar", ha expresado el jefe de la diplomacia en funciones en rueda de prensa.

"Hasta entonces rige la presunción de inocencia, que es uno de los pilares básicos de los Estados de Derecho y el Gobierno, como ha hecho siempre, acatará cualquier decisión que los tribunales decidan adoptar", ha insistido.

En un auto de este lunes, el magistrado Víctor Gómez ha ofrecido tanto a Barberá como a Miquel Domínguez, aforado ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la posibilidad de comparecer voluntariamente en el juzgado para ser oídos en relación con los hechos y su posible participación en ellos "sin sometimiento a interrogatorio alguno" y manifestar lo que consideren para su defensa.

El juez entiende que los dos escritos del fiscal en los que pide que eleve una exposición razonada a la Sala de lo Penal del TS en relación con ambos aforados contienen "indicios racionales" que fundamentan jurídicamente su petición, pero "pese a ello", señala que no tiene un criterio "tan decidido en cuanto a que, para elevar la citada exposición, la investigación pueda considerarse agotada".

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto