Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

El beneficio de las ventas consultivas es que garantizan cierres de negocios efectivos y más rentables

Emprendedores de Hoy
viernes, 3 de febrero de 2023, 15:53 h (CET)

Un curso de alta intensidad que permite a un vendedor convertirse en un asesor comercial está disponible vía online para Latinoamérica y España.


El creador de este método llamado Ventas Consultivas, Iván Fernández de Lara, cuenta con 25 años de exitosa experiencia en áreas como publicidad, marketing y gerencia, además de la formación de agentes de cambio en el área comercial, capaces de cerrar negocios de manera automática, aumentando la rentabilidad de los mismos. De esta manera, el especialista propone que cada uno de sus clientes cumpla con todos sus objetivos.


La importancia de la formación y el seguimiento

Argentina, México, Chile, Uruguay, Ecuador, Costa Rica, y Guatemala son algunos de los países donde Iván ha triunfado con la difusión del método de ventas consultivas. El contenido del curso se puede conocer solicitando la información en la página web de esta iniciativa. Herramientas de aprendizaje como vídeos, guías de negocios, e-books, entre otros contenidos, facilitarán el conocimiento del método. 


Fernández de Lara destaca que las empresas que más se benefician con la formación en ventas consultivas son aquellas que venden intangibles, como proyectos de marketing, servicios financieros, seguros, o aquellos negocios cuyos procesos de venta son largos e incluyen la interacción con altos decisorios para alcanzar el cierre de la venta.


6 pasos hacia el éxito

En la web de Ventas Consultivas, los usuarios pueden conocer de primera mano los 6 pasos que conforman la metodología que se imparte en cursos privados, totalmente personalizados, con un paquete de mentorías al finalizar el proceso de formación.


El primer paso es la “Prospectación”, que consiste en reunir datos nuevos y relevantes de los clientes potenciales para concretar reuniones con los mismos. Esta actividad permite que la empresa cumpla con seguridad y éxito la segunda fase del proceso: El “Contacto Inicial”, en la cual comienza la relación de negocios y se capta el interés del prospecto con argumentos contundentes para que adquiera el producto o servicio.


El tercer paso del método es el “Análisis”, que permite detectar las necesidades y puntos de mejora del cliente para sentar las bases de una propuesta formal de negocios. Seguidamente, se cumple con la etapa de “Recomendación” en la que se plantean las soluciones y estrategias estructuradas, con logística de implementación y el paso a paso.


Como quinto paso del método de Ventas Consultivas, Fernández de Lara plantea la “Implementación” de la propuesta de manera planificada, para hacer realidad lo planteado y abordar alguna contingencia que se presente. Finalmente, la etapa de “Seguimiento” garantiza que la implementación de las estrategias de venta cumpla con las expectativas del cliente.


Con este método, las ventas consultivas transforman los negocios para que marquen la diferencia en mayor utilidad y, sobre todo, se diferencian de su competencia por su efectividad inmediata.


Noticias relacionadas

Graphenano Brasil, de la mano de Graphenano Composites, ha desarrollado una solución innovadora que ya tiene éxito en países Sudamericanos como Brasil donde se ha podido probar.  La resina de composites con grafeno se está convirtiendo, así, en un aliado clave contra el vandalismo y las interrupciones en el transporte ferroviario “El sistema se basa en el uso de una resina ultraresistente con grafeno para encapsular los cables de cobre, haciendo prácticamente imposible su extracción sin equipos industriales y reduciendo drásticamente el incentivo para los ladrones”, explican desde la compañía.  Además de su resistencia mecánica, la resina ofrece una ventaja crucial: sus propiedades conductivas térmicas permiten disipar el calor, evitando el sobrecalentamiento de los cables y garantizando un rendimiento eléctrico óptimo y apantallamiento electromagnetico.  “El robo de cables no solo genera pérdidas millonarias, sino que también compromete la seguridad de millones de personas.

En un contexto donde cada vez más marcas invierten en publicidad sin obtener resultados proporcionales, emerge una propuesta que desafía el modelo tradicional de agencias: Ruviare Asociados, una agencia Amazon que basa su modelo en un principio simple pero contundente.

En la semana del 5 de mayo, el aumento del precio semanal del gas y de los derechos de emisión de CO₂, así como la subida de la demanda en la mayoría de los mercados, propiciaron el aumento de los precios semanales en la mayoría de los mercados eléctricos europeos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto