Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | PP | Madrid

'Génova' abre expediente informativo a Ignacio González

Tras ser imputado en el caso del ático
Redacción
sábado, 12 de marzo de 2016, 11:31 h (CET)

El Comité Nacional de Derechos y Garantías del Partido Popular ha abierto un expediente informativo al expresidente de la Comunidad de Madrid Ignacio González tras ser imputado en el caso en el que se investiga la compra del ático que éste tiene en la localidad malagueña de Estepona, según informaron a Europa Press fuentes populares.

La apertura de este expediente informativo se produce a propuesta del Partido Popular de Madrid, después de que el juzgado de Instrucción número 5 de Estepona citara a declarar en calidad de investigados a Ignacio González, a su mujer, Lourdes Cavero, y al presidente del Atlético de Madrid, Enrique Cerezo, en relación con el ático que inicialmente tenía arrendado al exdirigente madrileño en la localidad malagueña de Estepona y que, posteriormente, pasó a ser de su propiedad.

Tras la propuesta de la organización regional, el Comité de Derechos y Garantías del PP nacional ha decidido la apertura de un expediente informativo, lo que implica recabar la información necesaria para contrastar las acusaciones que pesan sobre el que fuera mano derecha de Esperanza Aguirre.

El órgano disciplinario del PP no ha abierto un expediente disciplinario porque el informativo es el paso previo, con el fin de contrastar los datos y poder valorar el alcance del asunto, y también porque Ignacio González ni ostenta un cargo público ni un puesto orgánico en el PP.

Se trata, señalan las mismas fuentes, de un militante, por lo que no tienen por qué tomar de manera inmediata medidas cautelares ya que su actuación no puede perjudicar el bien común o los intereses de los ciudadanos. Una premura que sí se dio 'Génova' en la Comunidad Valenciana con los arrestado en el marco de la 'operación Taula' debido a sus responsabilidades públicas y dentro del partido.

En ese último caso, en el mismo día de la detención, el Comité Nacional de Derechos y Garantías del PP, a instancias del Partido Popular de la Comunidad Valenciana, acordó la suspensión de militancia de las personas detenidas en el curso de esa operación policial desarrollada en la ciudad de Valencia y se les abrió expediente.

NO HACER DISTINCIONES
Ayer mismo, el vicesecretario Sectorial del PP, Javier Maroto, pidió a su partido que no hiciera distinciones con Ignacio González. No obstante, no respondió a si, a su juicio, el PP debería suspenderlo de militancia, porque dijo no conocer el detalle de este caso, y se limitó a defender que debe seguirse el mismo criterio que con otros al margen de los cargos que haya tenido.

En este sentido, Maroto apostó por seguir el mismo procedimiento en todos los casos "en los que se tiene constancia que se ha producido alguna irregularidad". "No conozco el detalle de este caso pero no hay razones para hacer ninguna diferencia", añadió, para recalcar que cuando una persona es imputada tiene que dar cuentas "y el partido tiene que tomar medidas".

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto