Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Primer Anuario de Derecho Internacional en Español de la Internacional Law Association

|

El 26 de enero tuvo lugar en el auditorio de Garrigues en Madrid, el acto de presentación del Anuario de Derecho Internacional en Español 2022 editado por la sección española de la ILA presidido por el Director General del español en el mundo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guillermo Escribano y el Presidente de la ILA España y Coordinador del Anuario, el Excmo. Prof. Dr. Julio González-Soria

En el acto intervinieron Alberto Pimenta, Tesorero de la ILA España y Socio Director del Área de Litigación y Arbitraje de Garrigues; Alfonso Iglesia, Secretario General de la ILA España y Socio Director del Área de Litigación y Arbitraje de Cuatrecasa, quien se refirió a los 150 años de la ILA; y dos de los autores, José María Alonso y Nazareth Romero, quienes hicieron una presentación resumen de sus respectivos capítulos del Anuario.


El Prof. Dr. Julio González-Soria en su intervención señaló que el Anuario es una iniciativa de la ILA España con ocasión de la importante efeméride de los 150 años de existencia de esta Asociación, como una contribución especial a la labor que se viene realizando para el estudio y desarrollo del Derecho Internacional y la comprensión y respeto del mismo.


El Anuario 2022, a lo largo de sus 455 páginas, recoge las aportaciones de 21 autores con la deseada diversidad geográfica (España, Italia y países de Hispanoamérica) y de especialidad y de género, con el denominador común de ser sus autores reconocidas personalidades internacionales del Derecho.


En sus 16 capítulos se encuentran: temas relacionados con la cultura y el derecho que afectan directamente a los conceptos de patrimonio cultural material e inmaterial; la aplicación del derecho internacional al ciberespacio; el reconocimiento y la ejecución de los laudos extranjeros; la inmunidad de ejecución en el arbitraje de inversión; el arbitraje marítimo; la relación entre el Derecho nacional y el internacional, en particular sobre la jerarquía de las normas con un análisis del monismo y el dualismo; el análisis de la primera sentencia de la Corte Africana de Derechos Humanos; la aquiescencia en el sistema interamericano de Derechos Humanos; la aplicación y reconfiguración del ius cogens; la conexión ineludible que existe entre seguridad y medio ambiente; la evolución de las relaciones internacionales con un análisis de su evolución histórica y su proceso de transformación; la regulación nacional de las actividades espaciales tomando como ejemplo a Chile; el análisis del sistema jurídico existente relativo al espacio extraterrestre con un enfoque cosmopolita del Ius Communicationis versus Ius occupationis; la integración de varias velocidades en el subsistema económico del SICA; la deducibilidad fiscal en las donaciones filantrópicas entre privados de México y España; y un análisis en el que se basa la afirmación de que el estudio de las fuentes históricas permite afirmar que existió una teoría informal no escrita que avalan la existencia de normas de Derecho Internacional que regularon las relaciones entre Roma y otros pueblos antiguos.


El Anuario es virtual y sin ánimo de lucro y se adquiere gratuitamente en Amazon hasta el 31 de enero y después por 2,69€ a través de este link


Fotos del Evento Más Información de la ILA Biografías de los Ponentes


Primer Anuario de Derecho Internacional en Español de la Internacional Law Association

Comunicae
viernes, 27 de enero de 2023, 17:31 h (CET)
El 26 de enero tuvo lugar en el auditorio de Garrigues en Madrid, el acto de presentación del Anuario de Derecho Internacional en Español 2022 editado por la sección española de la ILA presidido por el Director General del español en el mundo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guillermo Escribano y el Presidente de la ILA España y Coordinador del Anuario, el Excmo. Prof. Dr. Julio González-Soria

En el acto intervinieron Alberto Pimenta, Tesorero de la ILA España y Socio Director del Área de Litigación y Arbitraje de Garrigues; Alfonso Iglesia, Secretario General de la ILA España y Socio Director del Área de Litigación y Arbitraje de Cuatrecasa, quien se refirió a los 150 años de la ILA; y dos de los autores, José María Alonso y Nazareth Romero, quienes hicieron una presentación resumen de sus respectivos capítulos del Anuario.


El Prof. Dr. Julio González-Soria en su intervención señaló que el Anuario es una iniciativa de la ILA España con ocasión de la importante efeméride de los 150 años de existencia de esta Asociación, como una contribución especial a la labor que se viene realizando para el estudio y desarrollo del Derecho Internacional y la comprensión y respeto del mismo.


El Anuario 2022, a lo largo de sus 455 páginas, recoge las aportaciones de 21 autores con la deseada diversidad geográfica (España, Italia y países de Hispanoamérica) y de especialidad y de género, con el denominador común de ser sus autores reconocidas personalidades internacionales del Derecho.


En sus 16 capítulos se encuentran: temas relacionados con la cultura y el derecho que afectan directamente a los conceptos de patrimonio cultural material e inmaterial; la aplicación del derecho internacional al ciberespacio; el reconocimiento y la ejecución de los laudos extranjeros; la inmunidad de ejecución en el arbitraje de inversión; el arbitraje marítimo; la relación entre el Derecho nacional y el internacional, en particular sobre la jerarquía de las normas con un análisis del monismo y el dualismo; el análisis de la primera sentencia de la Corte Africana de Derechos Humanos; la aquiescencia en el sistema interamericano de Derechos Humanos; la aplicación y reconfiguración del ius cogens; la conexión ineludible que existe entre seguridad y medio ambiente; la evolución de las relaciones internacionales con un análisis de su evolución histórica y su proceso de transformación; la regulación nacional de las actividades espaciales tomando como ejemplo a Chile; el análisis del sistema jurídico existente relativo al espacio extraterrestre con un enfoque cosmopolita del Ius Communicationis versus Ius occupationis; la integración de varias velocidades en el subsistema económico del SICA; la deducibilidad fiscal en las donaciones filantrópicas entre privados de México y España; y un análisis en el que se basa la afirmación de que el estudio de las fuentes históricas permite afirmar que existió una teoría informal no escrita que avalan la existencia de normas de Derecho Internacional que regularon las relaciones entre Roma y otros pueblos antiguos.


El Anuario es virtual y sin ánimo de lucro y se adquiere gratuitamente en Amazon hasta el 31 de enero y después por 2,69€ a través de este link


Fotos del Evento Más Información de la ILA Biografías de los Ponentes


Noticias relacionadas

Las escorts necesitan encontrar diferentes canales para anunciarse, porque los anuncios se han vuelto menos explícitos por ley. Lo más fácil y rápido ahora para encontrar clientes es esconderse detrás de servicios como "masajes de bienestar" o en la búsqueda de intercambios emocionales reales (ya sean de amistad o sexuales). Teniendo en cuenta que el acceso a estos medios es libre y gratuito, el problema de las estafas es cada vez más común.

Es el prelanzamiento oficial de GO, líder en educación en línea para el desarrollo personal y profesional, ha hecho una entrada explosiva en el mercado. El evento de prelanzamiento de la compañía el 1 de febrero de 2023 atrajo a más de 30 000 miembros, creando un evento histórico que estableció firmemente a GO como líder de la industria.

Se incluye más información sobre estos y otros riesgos que podrían afectar los resultados de Wish en los documentos que haya presentado ante la Comisión de Bolsa y Valores ("SEC"), incluido el informe anual más reciente en el Formulario 10-K y el informe trimestral en el Formulario 10-Q, y los informes futuros que Wish pueda presentar ante la SEC de vez en cuando, lo que podría causar que los resultados reales varíen de los esperados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto