| ||||||||||||||||||||||
|
|
Primer Anuario de Derecho Internacional en Español de la Internacional Law Association | |||
| |||
El 26 de enero tuvo lugar en el auditorio de Garrigues en Madrid, el acto de presentación del Anuario de Derecho Internacional en Español 2022 editado por la sección española de la ILA presidido por el Director General del español en el mundo del Ministerio de Asuntos Exteriores, Guillermo Escribano y el Presidente de la ILA España y Coordinador del Anuario, el Excmo. Prof. Dr. Julio González-Soria
En el acto intervinieron Alberto Pimenta, Tesorero de la ILA España y Socio Director del Área de Litigación y Arbitraje de Garrigues; Alfonso Iglesia, Secretario General de la ILA España y Socio Director del Área de Litigación y Arbitraje de Cuatrecasa, quien se refirió a los 150 años de la ILA; y dos de los autores, José María Alonso y Nazareth Romero, quienes hicieron una presentación resumen de sus respectivos capítulos del Anuario. El Prof. Dr. Julio González-Soria en su intervención señaló que el Anuario es una iniciativa de la ILA España con ocasión de la importante efeméride de los 150 años de existencia de esta Asociación, como una contribución especial a la labor que se viene realizando para el estudio y desarrollo del Derecho Internacional y la comprensión y respeto del mismo. El Anuario 2022, a lo largo de sus 455 páginas, recoge las aportaciones de 21 autores con la deseada diversidad geográfica (España, Italia y países de Hispanoamérica) y de especialidad y de género, con el denominador común de ser sus autores reconocidas personalidades internacionales del Derecho. En sus 16 capítulos se encuentran: temas relacionados con la cultura y el derecho que afectan directamente a los conceptos de patrimonio cultural material e inmaterial; la aplicación del derecho internacional al ciberespacio; el reconocimiento y la ejecución de los laudos extranjeros; la inmunidad de ejecución en el arbitraje de inversión; el arbitraje marítimo; la relación entre el Derecho nacional y el internacional, en particular sobre la jerarquía de las normas con un análisis del monismo y el dualismo; el análisis de la primera sentencia de la Corte Africana de Derechos Humanos; la aquiescencia en el sistema interamericano de Derechos Humanos; la aplicación y reconfiguración del ius cogens; la conexión ineludible que existe entre seguridad y medio ambiente; la evolución de las relaciones internacionales con un análisis de su evolución histórica y su proceso de transformación; la regulación nacional de las actividades espaciales tomando como ejemplo a Chile; el análisis del sistema jurídico existente relativo al espacio extraterrestre con un enfoque cosmopolita del Ius Communicationis versus Ius occupationis; la integración de varias velocidades en el subsistema económico del SICA; la deducibilidad fiscal en las donaciones filantrópicas entre privados de México y España; y un análisis en el que se basa la afirmación de que el estudio de las fuentes históricas permite afirmar que existió una teoría informal no escrita que avalan la existencia de normas de Derecho Internacional que regularon las relaciones entre Roma y otros pueblos antiguos. El Anuario es virtual y sin ánimo de lucro y se adquiere gratuitamente en Amazon hasta el 31 de enero y después por 2,69€ a través de este link Fotos del Evento Más Información de la ILA Biografías de los Ponentes |
Las mystery box han transformado la experiencia de compra online en España, combinando la emoción del descubrimiento con la posibilidad de obtener productos de alta gama por una fracción de su precio. Con el mercado español experimentando un crecimiento explosivo y nuevas plataformas emergiendo cada mes, encontrar sitios confiables que ofrezcan diversidad genuina de premios, experiencia de usuario excepcional y odds transparentes se ha vuelto más crucial que nunca.
https://www.instagram.com/reel/DMCz6Lho1nW/?igsh=MWQycHZsdnIxcXcyZw== Todas estas historias y testimonios forman parte del análisis del doctor De la Peña, reflejado en la exclusiva Guía para vivir sanos 120 años, que se ha puesto de moda, ya que ofrece una mirada profunda de los secretos que contribuyen a una vida larga y saludable.
Una innovación que marca un antes y un después La nueva plataforma de Black Star Group combina inteligencia artificial, análisis predictivo y sistemas avanzados de monitoreo para optimizar en tiempo real procesos clave como la refinación, almacenamiento y distribución energética.
|