Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Danza | Bailarín | Teatro | Málaga

​Sergio Bernal, Premio Talento Emergente por la Academia de las Artes Escénicas, llega al Teatro del Soho CaixaBank de Málaga

El bailarín ofrecerá una jornada de puertas abiertas a escuelas de danza malagueñas
Redacción
viernes, 27 de enero de 2023, 10:42 h (CET)

Presentación1


El bailarín Sergio Bernal, reconocido por la Academia de las Artes Escénicas de España con el Premio Talento Emergente por su labor en la danza, actuará en el Teatro del Soho CaixaBank los días 2, 3 y 4 de febrero con su espectáculo Ser. Además, con motivo de su paso por el teatro, Bernal ofrecerá una jornada de puertas abiertas a los alumnos de escuelas de danza de Málaga en la tarde del viernes 3 de febrero. 


Bernal mostrará a los futuros bailarines malagueños cómo una compañía profesional de danza se prepara durante las horas previas a salir al escenario para una función. Nuestro bailarín más internacional realizará un ensayo previo con los alumnos, compartirá técnicas y consejos, y representará algunas piezas del espectáculo sobre el escenario del Soho. La cita será el viernes 3 de febrero a las 16:00h en el Teatro del Soho CaixaBank. Es necesario acreditarse previamente por email.


Biografía Sergio Bernal 


Primer bailarín del Ballet Nacional de España durante 7 años reúne numerosos reconocimientos como el galardón que acaba de otorgarle la Academia de Artes Escénicas de España con el Premio Talento Emergente 2023, Embajador de las Artes del Reino Unido y Premio Forbes por ser considerado una de las personas más influyentes de la cultura en España, entre otros. Sergio Bernal comenzó sus estudios con 12 años en el Real Conservatorio de Danza de Madrid, donde se graduó con una calificación de sobresaliente. Considerado por los críticos de Danza el mejor bailarín de su generación. 


Sergio Benal (1) Fot. Albiru Muriel


Comenzó su brillante carrera profesional en la compañía de Rafael Aguilar como bailarín principal, trabajando más tarde en Taller Escuela del Ballet Nacional, y formó parte de la compañía de Carlos Saura. En 2012 se incorporó al Ballet Nacional de España como solista convirtiéndose en primer bailarín en 2016. En septiembre de 2019 crea su propia compañía junto a Ricardo Cue, con la que tiene previsto actuar durante esta temporada en grandes escenarios de Nueva York, Dubai o Roma.


Sinopsis SER 


Sergio Bernal materializa en Ser todas las emociones que forman parte de él. Su fuerza y sus debilidades, su alegría y su dolor, la ternura y la melancolía y en definitiva el amor y la entrega por lo que siente cuando pisa un escenario. Un recorrido íntimo y personal materializado en un espectáculo tan versátil como le permiten sus capacidades artísticas y personales. Fecha y hora: jueves 2 y viernes 3 de febrero a las 20:00h y sábado 4 a las 12:00h y a las 20:00h. Precios entradas: de 20 a 38 euros.

Noticias relacionadas

La irrupción de OFFF Barcelona supuso un antes y un después en el año 2001. Nunca antes se había organizado un festival que condensara las últimas tendencias en el ámbito de la creatividad, el arte y el diseño digital y a día de hoy continúa creciendo y abriendo camino como gran referente internacional. Los días 8, 9 y 10 de mayo se llevará a cabo su 25 edición en su ubicación habitual en el Disseny Hub Barcelona.

Su nombre real fue Erik Thorvaldsson, apodado Erik El Rojo, probablemente por el color de su cabello o su temperamento. Alrededor del 950 nace en Noruega, en Jæren. Su familia es exiliada por crímenes cometidos por su padre, Thorvald Asvaldsson.

El próximo 7 de mayo, la Fundación NUMA Espais de Cultura, el primer gran espacio dedicado al arte en Ciutadella, inaugura una exposición del artista japonés Hiroshi Kitamura. Expondrá hasta el 31 de octubre un conjunto de 32 piezas formado por esculturas y tintas. Con sus creaciones profundiza en conceptos como la transformación, la herencia, la vacuidad, la impermanencia y el acto primigenio, apreciándose en ellas un diálogo entre naturaleza y creatividad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto