| ||||||||||||||||||||||
|
|
Formación Universitaria se adhiere al Mobility Program del Círculo de Universidades Hispanoamericana | |||
| |||
La institución académica Formación Universitaria potencia la alianza con el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso Tercero el Magno con su adhesión al Mobility Program
La adhesión de Formación Universitaria al nuevo programa de movilidad del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso Tercero el Magno, Mobility Program, va a facilitar a sus alumnos procedentes de toda Latinoamérica grandes oportunidades. Es un paso más hacia la consolidación de la política de expansión, iniciado a principios del pasado año 2022 por parte de Formación Universitaria. La institución académica como miembro afiliado a la UAIII podrá beneficiar a todos sus alumnos con el Programa Movilidad Global, ofreciéndole servicios y el soporte necesario con el fin de que inicien su proyecto europeo en España y puedan seguir formándose, iniciar su carrera profesional o crear su propio negocio. Los alumnos podrán contar con un servicio jurídico especializado que le proporcionará las herramientas necesarias para hacer realidad su movilidad hacia España y establecerse personal y profesionalmente en el país. En función de los objetivos profesionales y/o académicos que tengan los alumnos de Formación Universitaria, y gracias al programa de movilidad de la UAIII, dispondrán de economistas, agentes inmobiliarios, etc., proporcionándoles una cobertura total con el fin de que se puedan establecer en España. Se trata de un programa integral que en palabras de Alejandro Truébano, representante en España del Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso Tercero el Magno, "va a suponer un antes y un después en la oferta académica española". Con esta alianza, Formación Universitaria sigue dando pasos en un ambicioso proceso de internacionalización que comenzó en 2022 para abrir mercado en Latinoamérica como objetivo prioritario. La institución, que cuenta con 256 empleados (entre personal de plantilla y colaboradores) e imparte más de 600 programas formativos cuenta con demanda de solicitudes de matrículas fuera de España y especialmente de países del continente latinoamericano. El aumento de alumnos procedentes de toda LATAM para formaciones de capacitación profesional y formaciones universitarias es una realidad sobrevenida por el continuo desarrollo socioeconómico. En un marco de globalización, dicha situación requiere de la puesta en marcha de todo mecanismo que facilite la movilidad, de ahí, que Círculo de Universidades Hispanoamericanas Alfonso Tercero el Magno haya creado un programa de movilidad de tal magnitud y haciendo partícipe a toda su red de afiliados, con ese el caso de la institución académica Formación Universitaria. |
La información detallada y formularios de inscripción están disponibles en los siguientes enlaces: Formación gratuita online para el sector educación: https://www.cursosfemxa.es/cursos-gratuitos-ocupados-upsk-estatal-educacion Cursos gratuitos para Pontevedra: https://www.cursosfemxa.es/cursosgratis-pontevedra-upsk Cursos gratuitos para Galicia: https://www.cursosfemxa.es/cursosgratis-upsk-galicia Estas acciones formativas representan una oportunidad relevante para el fortalecimiento de competencias profesionales, el fomento de la innovación y el desarrollo de las personas participantes.
Market Logic y Alchemy-Rx también colaborarán en el futuro en materia de liderazgo de pensamiento, incluidos contenidos y mejores prácticas sobre innovación basada en el conocimiento y crecimiento de la marca.
Vivid, una de las primeras plataformas autorizadas bajo el nuevo marco de la UE, refuerza su posición como socio financiero de confianza tanto para clientes minoristas como empresariales Vivid, la plataforma financiera europea, ha recibido, a través de su entidad neerlandesa Vivid Money BV, la licencia de Regulación de Mercados de CriptoActivos (MiCAR) de la Autoridad Neerlandesa para los Mercados Financieros (AFM), lo que le permite ofrecer servicios de criptomonedas regulados en todos los estados miembros de la UE. Esta licencia convierte a Vivid en una de las pocas plataformas en Europa autorizadas bajo la nueva regulación de criptomonedas a nivel de la UE, lo que le permite ampliar sus servicios tanto para clientes minoristas como para empresas.
|