Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Tutankamon | Egipto | Madrid

​Tutankamon, La Exposición Inmersiva, será prorrogada hasta la primavera

La muestra es un viaje de 3.500 años atrás en el tiempo a través de un espectáculo inmersivo
José Buitrago
martes, 24 de enero de 2023, 11:58 h (CET)

MADtutankamon inmersiva 5


Tutankamon, La Exposición Inmersiva nos hace viajar de la mano del Faraón Niño por la historia

de una civilización mágica, de la que hemos heredado infinidad de elementos culturales y que -a pesar de todo- nos sigue cautivando por los enigmas que cubren las arenas de sus desiertos y se diluyen en las aguas de su poderoso río Nilo. Nos transporta al tiempo primigenio en el que

surgen los dioses del Egipto de las pirámides. El viento, el agua, las fuerzas de la naturaleza dan

forma a mitos increíbles y al nacimiento de los propios faraones, quienes, como Tutankamon, son creados por los dioses. 


Descubriremos los secretos del Nilo en un vuelo que nos dejará sin habla, tocando casi con la yema de los dedos los ricos marjales del río y el árido desierto sobre el que hace miles de años se levantaron fastuosos templos. El paso del tiempo ha hecho que estas majestuosas construcciones llegaran hasta nuestros días apagadas y carentes del color que cubría sus columnas y relieves. Aquí podremos verlos en su estado original, tal y como eran hace más de 3.500 años.


Una de las tumbas más hermosas, la de TUTANKAMON, pasa por ser uno de los hallazgos más extraordinarios de la historia de la arqueología. Su descubridor, Howard Carter, nos cuenta con su propia voz como fue aquel sensacional descubrimiento de más de 5.500 objetos (muchos de ellos de oro), realizado hace ahora 100 años.


El espectáculo inmersivo se completa con una descripción del viaje hacia el inframundo del propio TUTANKAMON a partir de las pinturas que aparecen en la cámara funeraria de su tumba en el Valle de los Reyes de Luxor.


Una sala de actividades interactivas permite al espectador conocer la magia de la escritura jeroglífica, de cuyo desciframiento celebramos en 2022 el segundo centenario, o hacer sus pinitos en

el mundo de la arqueología para descubrir grandes tesoros como hizo H. Carter en 1922.


TUTANKAMON, La Exposición Inmersiva también cuenta con una sala de realidad virtual, donde

el espectador es protagonista de un viaje por los tortuosos caminos del Libro de los Muertos, hasta alcanzar el juicio de Osiris y, si consigue pasar todas las pruebas con éxito, alcanzar la vida eterna en los campos de lalu, el “más allá” de los antiguos egipcios. Un espacio de 2.000 m2, donde realizaremos un recorrido inigualable por la tumba del faraón, con 1.200 m2 de pantallas, realidad aumentada para visitar la tumba a “tamaño real”, sumado a la sala de actividades interactivas y la sala de realidad virtual (la segunda más grande de Europa) que nos permitirá adentrarnos en la tumba y sus tesoros. Un viaje que nos llevará más de 3.500 años atrás en el tiempo.


TUTANKAMON, La Exposición Inmersiva, se presenta en MAD MADRID ARTES DIGITALES, ubicado en la Nave 16 de Matadero Madrid. Puede verse los lunes de 17.00 a 20.30 y de martes a domingos de 10.00 a 20.30 h. Los pases son cada 30 minutos y la visita a la exposición tiene una duración aproximada de 90 minutos.

Noticias relacionadas

SIX, el musical que da voz a Catalina de Aragón, Ana Bolena, Juana Seymour, Anna de Cleves, Catalina Howard y Catalina Parr, las seis mujeres de Enrique VIII, y que ha supuesto un auténtico fenómeno musical desde su estreno en 2017, puede verse ya en el Teatro Coliseum de Barcelona, en exclusiva para España, donde permanecerá durante tres semanas. Con 3,5 millones de espectadores cada año, presenta una irresistible mezcla de humor y música contemporánea.  

Por primera vez en España, la prestigiosa Havet Gallery acoge la obra del icónico fotógrafo Graziano Arici, cuya cámara ha inmortalizado a las figuras más influyentes del arte y la cultura del siglo XX. Con el mayor archivo fotográfico de artistas del mundo, el italiano llega a Madrid en el marco de PhotoESPAÑA 2025 con la exposición “Los rostros del arte en las fotografías de Graziano Arici”, que abrirá sus puertas del 5 de mayo al 30 de junio de 2025.

Cada 23 de abril, el mundo se une para celebrar el Día Mundial del Libro, una fecha que rinde homenaje a la literatura y a su poder para trascender fronteras, culturas y épocas. Desde los clásicos universales hasta las bibliotecas que desafían la imaginación, destacamos los libros y autores que han conquistado a millones de lectores, así como los santuarios literarios que todo amante de la lectura debería visitar.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto