Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

La reducción de la jornada laboral

Sergio Cañón Iglesias, Pontevedra
Lectores
lunes, 23 de enero de 2023, 08:45 h (CET)

Quiero expresar mi apoyo a la reducción de la jornada laboral. La idea de trabajar menos horas al día, pero con el mismo salario, tiene muchos beneficios para mejorar la salud física y mental de las personas, así como para aumentar la productividad. Además, también fomenta un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, lo que puede mejorar la calidad de vida de las personas y reducir el estrés.


Creo que es importante tener en cuenta los avances tecnológicos y cambios sociales que han tenido lugar desde la Revolución Industrial que es cuando se creó la jornada laboral de 8 horas, y adaptar nuestras prácticas laborales para reflejar estos cambios. Muchas personas hoy en día trabajan en ambientes estresantes y con horarios inflexibles, lo que significa que su tiempo de descanso y relación está comprometido.


Además de lo mencionado anteriormente, la reducción de la jornada laboral también podría tener un impacto positivo en la igualdad de género, ya que las mujeres en general tienen más responsabilidades en el hogar y el cuidado de los niños, y una jornada laboral reducida podría ayudarles a equilibrar mejor sus roles laborales y familiares. También podría ayudar a reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres ya que muchas veces las mujeres se ven obligadas a elegir entre su carrera y su familia debido a jornadas laborales extensas lo cual no es nada justo, ya que limita sus oportunidades de progresar en sus carreras y ganar salarios comparables a los de los hombres. 


Estudios también muestran que países con jornadas laborales más cortas tienden a tener una mayor satisfacción laboral y menos tasa de absentismo como podría poner de ejemplo a Alemania o Holanda.


En resumen, creo que es esencial reducir la jornada laboral para mejorar el bienestar de las personas y aumentar la productividad. Espero que esta carta llame la atención sobre esta importante cuestión.

Noticias relacionadas

Desde este pequeño atril de papel digital y con el permiso de los lectores presento una columna que puede producir dudas, pero también certezas. Siempre escribo con ilusión, como hace décadas se escribía con un lápiz mordido ahora convertido en lápiz digital y que intenta subrayar los ojos de los dispositivos para reflexionar.

El 25 de abril escribí y publiqué un artículo sobre el fallecimiento del papa Francisco, otro tanto hice el 2 de Mayo sobre la preparación del cónclave para la elección del nuevo papa que se celebró el 7 de mayo, y concluyó con la elección de León XIV. Por lo tanto era obligado cerrar esta trilogía, con quien ahora le corresponde gobernar la Barca de Pedro.

El nuevo papa forma parte de la congregación de los agustinos, una orden muy antigua de la iglesia católica que se inspira en la filosofía y la ética de San Agustín de Hipona, un religioso africano, seguramente berebere y casi con seguridad portador de rasgos físicos muy diferentes de aquellos con los que lo ha inmortalizado con el curso del tiempo la institucionalidad de Roma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto