Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

En el debate sobre el aborto, ¿un derecho, el aborto?

Josefa Romo
Lectores
lunes, 16 de enero de 2023, 09:26 h (CET)

A raíz de una polémica surgida por declaraciones en la Comunidad de Castilla y León sobre el aborto, el presidente de la nación ha dicho que no permitirá "que haya un retroceso en el derecho de las mujeres a decidir libremente cuándo ser madres o no". La Presidenta de la Asociación Asociación Voz Postabort, Esperanza Puente, pregona: la mujer embarazada ya es madre y seguirá siéndolo de un hijo vivo o de un hijo muerto. Esta sociedad tan moderna que invita a decidir sobre tu cuerpo, pero la realidad cuando abortas es de silencio y abandono”.


Soy mujer y madre. Siempre fui consciente de mi responsabilidad sobre la vida y salud de mis hijos. Un derecho al aborto sólo puede considerarse desde el abuso de quienes, teniendo autoridad, emplean su poder para destruir vidas, por ambición política o económica, o por una perversa ideología neomaltusiana equivocada que pretende reducir drásticamente la población.  


Conocí y traté a una mujer emigrante que pensó abortar por motivos económicos. Cuando se vio con ayudas y apoyo emocional positivo, empezó a soñar con su “príncipe”, la alegría de su vida.

¿Recordamos la entrevista al Papa Francisco en el programa Salvados, de la Sexta (31/03/2019), cuando Évole le preguntó sobre un caso de embarazo por violación? El Pontífice respondido con dos preguntas: "¿Es lícito eliminar una vida humana para resolver un problema? ¿Es lícito alquilar un sicario que la elimine?  Aunque la entendería a ella en su desesperación, no se puede eliminar una vida humana para resolver un problema. Tampoco la puedes dejar en la calle". Añadió: “Hay chicas solas que van a ser madres y se ha desplegado todo un trabajo de acompañamiento, de dignificación, una cosa muy grande". Pues eso.

Noticias relacionadas

Los países se forman, como las plantas, en primavera, cuando el sol, el viento y el agua hacen un componente que ayuda a GENERAR VIDA EQUILIBRADA. ¿Quién destroza el equilibrio?: el hombre... absorbido por el poder, por la riqueza y ambas cosas coronadas con la soberbia.

Los padres de la Constitución de 1978 han dejado huella en la historia parlamentaria española por sus ideas, por su amor a España, por el respeto a la palabra y al ideario político que representaban. En cambio, muchos líderes políticos que nos gobiernan están muy lejos hoy de esos padres de la Constitución española, porque en la actualidad se pueden contar con la mano cuáles están en política por vocación.

Existe una parábola, un cuento, que está inspirado en el estilo de las parábolas espirituales de la tradición oriental, especialmente dentro del contexto de las culturas hindú o budista. El uso de términos como "asceta", "renunciante" y la presencia de un rey en busca de sabiduría espiritual, son muy característicos de la India antigua.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto