Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Alquiler de oficinas en Sant Cugat del Vallés en el innovador edificio Gaia

Emprendedores de Hoy
viernes, 13 de enero de 2023, 08:00 h (CET)

Alquiler de oficinas en Sant Cugat del Vallés en el innovador edificio Gaia


Sant Cugat del Vallés se ha erigido como principal núcleo de las empresas de ámbito internacional y cada vez cuenta con más empresas donde la sostenibilidad, la ecología y la economía circular son parte de su misión. Es por ello que contar con espacios adecuados para el desarrollo de su razón social se ha vuelto una necesidad imperante, y por ende, contar con una infraestructura o con edificios de oficinas sostenibles que permitan desde el ahorro de energía hasta la reutilización de aguas y distribución de espacios bien aprovechados.


Gaiaes el innovador edificio que ofrece alquiler de oficinas en Sant Cugat del Vallés, con un diseño de áreas eficiente para grandes y medianas organizaciones. Allí, el gran atractivo son los jardines y la extensa vegetación para lograr una mejor ventilación del edificio, además de los renovadores espacios de socialización y formación.


Una apuesta por la infraestructura de trabajo sostenible

El Edificio Gaia, en Sant Cugat del Vallés, cuenta con más de 4.300 m2 de oficinas, alrededor de 2.300 m2 de jardines exteriores, más de 600 m2 de terrazas y un espacio exclusivo para un club café y sala polivalente, con posibilidad de transformarse en salas para reuniones, seminarios, formaciones y celebraciones, además de 94 plazas de parking interiores, aparcamiento para bicicletas y puntos de carga para vehículos eléctricos.


Cabe destacar que, en definitiva, el Edificio Gaia reúne el conjunto de características que buscan las empresas hoy en día para desarrollar sus funciones. Su diseño fue pensado para conseguir los más altos estándares de calidad sostenible, con sistemas para reducir el consumo de energía y en su detallada infraestructura, permitir la entrada de la luz natural para su eficiente aprovechamiento.


Cuenta, además, con un método de control de emisiones de CO2 , ventilación natural y climatización por aerotermia, que permite extraer la energía ambiental para la recuperación de calor. Adicionalmente, provee energía solar fotovoltaica y tiene puntos de carga para automóviles eléctricos.


Las ventajas de una ubicación privilegiada

El Edificio Gaia, en Sant Cugat del Vallés, está a 15 minutos de Barcelona y a 25 minutos del aeropuerto en transporte privado. A la misma vez, su cercanía con la línea S2 de los Ferrocarriles de la Generalitat en Sant Cugat y la línea R8 de Cercanías RENFE amplía el abanico de medios de transporte que permiten llegar a las oficinas. Sus alrededores y conexiones hacen que cualquier persona pueda llegar también a pie y en bicicleta.


En términos de entretenimiento, a solo 5 minutos caminando, está el Centro Comercial Sant Cugat, y está envuelto en zonas deportivas, Club Junior y Club DIR, ambas con instalaciones para la práctica de varias actividades deportivas, gym, piscina, pádel, tenis, clases dirigidas, etc., así como posibilidad de salir por libre a practicar running o caminar por las zonas ajardinadas de Sant Cugat del Vallés.


Cabe destacar su gran ubicación en la periferia más importante del parque empresarial, permitiendo la interacción y realización de negocios con grandes grupos de empresas con base tecnológica. Quienes estén interesados en obtener más información sobre esta opción de alquiler oficina Sant Cugat, encontrarán todos los detalles y los canales de contacto en su página web.



Noticias relacionadas

Graphenano Brasil, de la mano de Graphenano Composites, ha desarrollado una solución innovadora que ya tiene éxito en países Sudamericanos como Brasil donde se ha podido probar.  La resina de composites con grafeno se está convirtiendo, así, en un aliado clave contra el vandalismo y las interrupciones en el transporte ferroviario “El sistema se basa en el uso de una resina ultraresistente con grafeno para encapsular los cables de cobre, haciendo prácticamente imposible su extracción sin equipos industriales y reduciendo drásticamente el incentivo para los ladrones”, explican desde la compañía.  Además de su resistencia mecánica, la resina ofrece una ventaja crucial: sus propiedades conductivas térmicas permiten disipar el calor, evitando el sobrecalentamiento de los cables y garantizando un rendimiento eléctrico óptimo y apantallamiento electromagnetico.  “El robo de cables no solo genera pérdidas millonarias, sino que también compromete la seguridad de millones de personas.

En un contexto donde cada vez más marcas invierten en publicidad sin obtener resultados proporcionales, emerge una propuesta que desafía el modelo tradicional de agencias: Ruviare Asociados, una agencia Amazon que basa su modelo en un principio simple pero contundente.

En la semana del 5 de mayo, el aumento del precio semanal del gas y de los derechos de emisión de CO₂, así como la subida de la demanda en la mayoría de los mercados, propiciaron el aumento de los precios semanales en la mayoría de los mercados eléctricos europeos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto