| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
A fin de sumar esfuerzos en la generación de entornos de cultura de paz y el restablecimiento de tejido social, impulsados desde la educación permanente, las artes y la cultura; la EPEI y Sabersinfin firmarán un convenio de colaboración general que formalizará las actividades conjuntas que desde hace algunos años vienen desarrollando ambas entidades.
La EPEI, cuya directora es la doctora en Educación Permanente, Lucía Bustos Aguilera, es una institución de educación superior que este año cumple su vigésimo quinto aniversario de vida, y se ha especializado en la impartición de cursos, diplomados y maestrías en el área de las humanidades.
Por su parte, Sabersinfin es un movimiento internacional cultural, nacido en Puebla, pero con presencia en todo el mundo, principalmente en los países de habla hispana, cuyos orígenes se remontan a hace veinte años, su aparición fue a través del portal Sabersinfin.com y sus diferentes canales de transmisión vía streaming.
Desde hace algunos años la EPEI y Sabersinfin vienen desarrollando actividades conjuntas como el apoyo editorial, la producción de programas de radio y televisión, como lo fue "Entre alegatos y alegorías", la participación en foros y congresos educativos, así como el intercambio de experiencias formativas.
Previo al protocolo previsto, Abel Pérez Rojas, quien recientemente fuera nombrado miembro de la Academia Colombiana de Historia, Literatura y Arte, impartirá la charla: "Poesía y educación permanente".
Cabe destacar que en el acto la EPEI suscribirá dos convenios de colaboración más. El evento es público y gratuito.
* El acto se realizará el próximo lunes 16 de enero del año en curso a partir de las 18:00 horas en la sede de la EPEI, 3 poniente 911, planta baja, Centro Histórico de la ciudad de Puebla.
El Encuentro Mundial de Humorismo completa su tercera edición con una serie de actividades paralelas. La exposición El Guernica: una viñeta universal, humor en la oscuridad, la charla Picasso e a caricatura, una sesión de improvisación con alumnos de la Escuela de Impro Coruña, el concierto La banda sonora de nuestra risa, con la Banda Municipal de A Coruña y Luis Piedrahita como narrador, y la presentación del programa Showriano, con Eva Soriano, se suman al programa.
El artista plástico Manuel Castillero inaugura su exposición individual «La canción de la tierra» el día 30 de marzo en Espacio Gala. Esta exposición, que ha comisariado el periodista Félix Ruiz Cardador, nace de la fascinación del artista por «La canción de la tierra», una obra del compositor Gustav Mahler.
Un grupo de jóvenes actores preparándose para salir a escena, está a punto de abrirse el telón, son dirigidos por una espectacular dama, ella es: Mayra Bonilla, catedrática y reconocida actriz de teatro nicaragüense, protagonista de más de 50 obras exitosas, conozcamos un poco de su historia.
|