Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

La importancia de la fisioterapia y el ejercicio terapéutico en el dolor lumbar, por FisioAvilés

Emprendedores de Hoy
jueves, 5 de enero de 2023, 11:37 h (CET)


Hoy en día, un alto porcentaje de la población sufre de dolor lumbar. Bien sea por mala postura al sentarse o cualquier otro movimiento que afecta la zona de la espalda, llega un punto en el que el dolor es tan fuerte que surge la necesidad de visitar a un fisioterapeuta. Estos profesionales van a combinar diferentes técnicas como la terapia manual, la tecnología analgésica y el ejercicio terapéutico para la recuperación progresiva de la zona. En este sentido, FisioAvilés especifica la importancia de la fisioterapia para mejorar los problemas lumbares.


Razones para emplear ejercicio terapéutico para el dolor lumbar

Muchos de los trabajos que se realizan en la actualidad requieren que la persona esté varias horas en una silla. Las malas posturas prolongadas, tanto en sillas o al hacer cualquier movimiento físico, conllevan problemas lumbares por el excesivo tiempo manteniendo la columna lumbar en una posición de flexión. Estos son dolores, que en su mayoría, se desarrollan al final de la columna vertebral entre la L1 y L5, que pueden durar varias semanas e incluso meses, empeorando constantemente. Como el dolor de espalda es tan habitual en la sociedad actual, hay quienes desconocen la importancia de implementar el ejercicio terapéutico para recuperar la función normal y sin molestias. Este tipo de terapia son tratamientos con ejercicios específicos que se hacen de forma personalizada con cada paciente, esto porque cada cuerpo tiene sus propias necesidades y requiere ejercicios específicos. Además de reducir el dolor hasta eliminarlo, la terapia física con ejercicio ayuda a restablecer el rango de movimiento mientras fortalece los músculos.


En todo caso, siempre se recomienda trabajar de la mano de profesionales como FisioAvilés, quienes emplean la tecnología más avanzada para alcanzar un alto nivel de corrección.


Ejercicio terapéutico con FisioAvilés

Con base en los avances médicos que ha experimentado la fisioterapia, FisioAvilés ofrece tratamientos avanzados que mejoran la movilidad del cuerpo, ayudan a restablecer la postura e incluso, impulsan a volver a practicar actividad física. Con más de 25 años de experiencia, este centro en Asturias va a pautar los mejores ejercicios para recuperar la funcionalidad de la espalda, que se ha perdido debido a lesiones físicas o problemas posturales. Para reducir el dolor agudo, emplean tecnología de la más alta calidad para que el paciente obtenga buenos resultados en poco tiempo. La tecnología indiba, el sistema superinductivo (SIS) y el láser de alta potencia se enfocan en la disminución de molestias a corto plazo.


Como el cuerpo está en constante movimiento, entrenan a los pacientes para que, en su trabajo, rutinas de ejercicio y actividades cotidianas, eviten las malas posturas y realicen los movimientos de forma segura. En la página web de FisioAvilés, los clientes interesados pueden descubrir todo lo que estos profesionales pueden hacer por su salud y bienestar.



Noticias relacionadas

Este trabajo sugiere que las mentes más iluminadas de la Edad Media denuncian en sus obras que la estructura de la Iglesia se construyó sobre cultos paganos como el de Atis, dios de la vegetación, y plantea que el ajedrez y algunas obras de arte fueron las herramientas para transmitir este conocimiento prohibido.

Knowee: Una solución pensada para el presente (y el futuro) empresarial Knowee ofrece una alternativa inteligente y personalizable que supera ampliamente las barreras del formato físico.

Además del diseño de bolsos versátiles pensados para el día a día y con un fuerte foco de diseño, la firma se adapta a los retos de la moda del presente: la sostenibilidad, un aspecto mirado con lupa por nuevos focos de consumidores, en especial entre las generaciones más jóvenes como la Z. Desde el uso de materiales innovadores como el ‘LeatherStone’, que transforma el cuero en una superficie mineral y que la marca utiliza en algunas superficies de su flagship, hasta colección de flores de cuero que fusiona sostenibilidad y diseño escultórico.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto