Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Alcohol y conducción

Jesús D Mez Madrid
Lectores
jueves, 5 de enero de 2023, 08:31 h (CET)

El alcohol, es un hecho, disminuye la capacidad de concentración cuando se conduce, los reflejos se mitigan. Se afirma que la única tasa segura de alcohol es 0,0%, puesto que, aún con las tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, nuestro riesgo de sufrir un accidente de tráfico puede verse incrementado. Los controles de alcoholemia y drogas son muy eficaces, pues disminuyen los accidentes con víctimas. Es evidente que las sanciones obligan a recapacitar lo que con sentido común deberíamos hacer, pero así somos los seres humanos. Vale la pena extremar las precauciones y respetar la normativa de circulación, no solo por nosotros sino por los demás, por todos.


Cada uno de nosotros ha de saber qué circunstancias nos ponen en mayor riesgo de distracciones al conducir. No son pocos los que han optado, por ejemplo, por no usar el ‘manos libres’ al conducir, pues se mezclan llamadas por motivos laborales –que requieren matizar, aportar datos, precisar, prestar mucha atención– con otras más coloquiales. Conducir de día siempre es más seguro. Evitar conducir, si no es imprescindible, en un viaje largo cuando se está haciendo la digestión tras la comida. Y así se puede completar una lista de precauciones de sentido común. No arriesguemos sin motivo, de manera especial en estos días de Navidad, nuestra vida y la de los demás, si es que de verdad las valoramos.

Noticias relacionadas

Desde este pequeño atril de papel digital y con el permiso de los lectores presento una columna que puede producir dudas, pero también certezas. Siempre escribo con ilusión, como hace décadas se escribía con un lápiz mordido ahora convertido en lápiz digital y que intenta subrayar los ojos de los dispositivos para reflexionar.

El 25 de abril escribí y publiqué un artículo sobre el fallecimiento del papa Francisco, otro tanto hice el 2 de Mayo sobre la preparación del cónclave para la elección del nuevo papa que se celebró el 7 de mayo, y concluyó con la elección de León XIV. Por lo tanto era obligado cerrar esta trilogía, con quien ahora le corresponde gobernar la Barca de Pedro.

El nuevo papa forma parte de la congregación de los agustinos, una orden muy antigua de la iglesia católica que se inspira en la filosofía y la ética de San Agustín de Hipona, un religioso africano, seguramente berebere y casi con seguridad portador de rasgos físicos muy diferentes de aquellos con los que lo ha inmortalizado con el curso del tiempo la institucionalidad de Roma.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto