Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director
Jesús D Mez Madrid

Alcohol y conducción

|

El alcohol, es un hecho, disminuye la capacidad de concentración cuando se conduce, los reflejos se mitigan. Se afirma que la única tasa segura de alcohol es 0,0%, puesto que, aún con las tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, nuestro riesgo de sufrir un accidente de tráfico puede verse incrementado. Los controles de alcoholemia y drogas son muy eficaces, pues disminuyen los accidentes con víctimas. Es evidente que las sanciones obligan a recapacitar lo que con sentido común deberíamos hacer, pero así somos los seres humanos. Vale la pena extremar las precauciones y respetar la normativa de circulación, no solo por nosotros sino por los demás, por todos.


Cada uno de nosotros ha de saber qué circunstancias nos ponen en mayor riesgo de distracciones al conducir. No son pocos los que han optado, por ejemplo, por no usar el ‘manos libres’ al conducir, pues se mezclan llamadas por motivos laborales –que requieren matizar, aportar datos, precisar, prestar mucha atención– con otras más coloquiales. Conducir de día siempre es más seguro. Evitar conducir, si no es imprescindible, en un viaje largo cuando se está haciendo la digestión tras la comida. Y así se puede completar una lista de precauciones de sentido común. No arriesguemos sin motivo, de manera especial en estos días de Navidad, nuestra vida y la de los demás, si es que de verdad las valoramos.

Alcohol y conducción

Jesús D Mez Madrid
Lectores
jueves, 5 de enero de 2023, 08:31 h (CET)

El alcohol, es un hecho, disminuye la capacidad de concentración cuando se conduce, los reflejos se mitigan. Se afirma que la única tasa segura de alcohol es 0,0%, puesto que, aún con las tasas de alcoholemia dentro de los márgenes legales permitidos, nuestro riesgo de sufrir un accidente de tráfico puede verse incrementado. Los controles de alcoholemia y drogas son muy eficaces, pues disminuyen los accidentes con víctimas. Es evidente que las sanciones obligan a recapacitar lo que con sentido común deberíamos hacer, pero así somos los seres humanos. Vale la pena extremar las precauciones y respetar la normativa de circulación, no solo por nosotros sino por los demás, por todos.


Cada uno de nosotros ha de saber qué circunstancias nos ponen en mayor riesgo de distracciones al conducir. No son pocos los que han optado, por ejemplo, por no usar el ‘manos libres’ al conducir, pues se mezclan llamadas por motivos laborales –que requieren matizar, aportar datos, precisar, prestar mucha atención– con otras más coloquiales. Conducir de día siempre es más seguro. Evitar conducir, si no es imprescindible, en un viaje largo cuando se está haciendo la digestión tras la comida. Y así se puede completar una lista de precauciones de sentido común. No arriesguemos sin motivo, de manera especial en estos días de Navidad, nuestra vida y la de los demás, si es que de verdad las valoramos.

Noticias relacionadas

En esto del habla, decirnos cosas, comunicarnos y entendernos o no; la disparidad irrumpe arrolladora con un rico muestrario. Las ideas, intenciones y palabras, generan un galimatías de gran magnitud. Si comienza la gallina y vienen detrás los huevos, o bien sucede al revés, sigue haciendo brotar incontables incógnitas.

Dice mi amigo Carlos Sánchez Mato, camarada en la lucha -él desde IU y yo desde Podemos-, que más que sumar, hay que multiplicar. Para sumar de verdad, es imprescindible: que esté Podemos; que no falten ni Izquierda Unida ni los Comunes; que formen parte Alianza Verde, Equo, Más País, Compromís y Anticapitalistas; y que, además, no aparquemos la ambición de convencer a las fuerzas políticas que legítimamente aspiran a la independencia de sus naciones.


En Asturias la situación de la sanidad pública es muy alarmante, porque faltan médicos de atención primaria. También es algo que es verificable, ya que existen pocos médicos especialistas para la cantidad de pacientes que tienen que ser atendidos, de forma eficiente y rápida. En la sanidad privada la atención médica es mucho más rápida y ofrece la realización de más pruebas diagnósticas de alto nivel, con lo que la calidad de la misma es superior.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto