| ||||||||||||||||||||||
|
|
Misterio, aventuras y un gran cataclismo terrestre: así es la 'La gema de Firén', la nueva novela de ciencia ficción del escritor José Gallart | |||
| |||
El escritor exhibe un panorama lleno de crudeza del futuro tras la llegada de unos extraños visitantes del exterior del sistema solar, una misteriosa gema con poderes que cae en manos de un humano y una catástrofe en el planeta Tierra que terminará con el mundo tal y como se conoce
El escritor José Gallart, autor de obras como 'Ecos de otra era', 'Nadie puede escapar' y la saga de fantasía 'El éxodo de los Arcanos', entre otras, regresa al panorama literario con 'La gema de Firén. El secreto perdido'. Esta novela de ciencia ficción es el primer volumen de una bilogía que apasionará a los amantes del género. En esta obra sumerge a los lectores en dos mundos distintos en los que se mezcla la realidad contemporánea con la ciencia ficción o la fantasía; mundos en los que todo es posible. El primero, ambientado en el presente, muestra el peligroso experimento con un reactor de antimateria en una instalación secreta por parte del Gobierno estadounidense y la visita de una nave espacial a la Tierra, tras la que se avecina una terrible catástrofe. El segundo, ambientado en el futuro, transcurre casi ochenta años más tarde del relato principal, y en él se observan las consecuencias de la ambición de poder del hombre para la humanidad.
Con una atmósfera apocalíptica y de suspense, José Gallart expone un relato descorazonador de un presente estrechamente relacionado con la realidad actual y el futuro tan funesto que puede conllevar a este si se actúa a favor del poder. El autor relaciona ambos acontecimientos con destreza, hilando las historias de los personajes, para realizar una crítica contra el desgaste de la materia prima, la codicia desmesurada de los altos mandos y la anteposición de los propios intereses a los comunes, pero también refleja el sacrificio y el altruismo que presentan los seres humanos en los peores momentos.
Esta obra tiene todos los elementos necesarios para encandilar al público afín al género y catapultarse como la revelación del año: una trama absolutamente deliciosa, unos personajes perfectamente definidos, una catástrofe mundial, unos alienígenas tecnológicamente superiores a los humanos, una gema con poderes y un aura de misterio que envuelve cada una de sus páginas. Los lectores podrán disfrutar de una historia donde el ritmo trepidante, el estilo cuidado y las detalladas descripciones les harán visualizar la historia como si fuera un documento audiovisual en el que serán partícipes indirectos de las épicas aventuras de los protagonistas. Además, el cliffhanger final los dejará con ganas de averiguar qué ocurrirá en la siguiente entrega.
Ciertamente, una propuesta impactante que muestra una desoladora imagen de un futuro que, pese a ser ciencia ficción, no dista mucho de la realidad. 'La gema de Firén. El secreto perdido', ya está disponible en Amazon. Vídeos |
Tenerife sigue captando la atención del capital internacional, consolidándose como un destino preferente dentro del mercado inmobiliario europeo. Inversores y empresarios como José Miguel Garrido Cristo observan con detalle esta evolución, resaltando los elementos económicos y normativos que facilitan el dinamismo de este mercado.
Estas situaciones, descritas en estudios clínicos y documentadas en informes como el de CONFESQ para la Ley ELA, muestran que la EM/SFC severa tiene un gran impacto, con una progresión irreversible y una carga física y emocional extrema tanto para las personas afectadas como para sus cuidadores.
Académicos, magistrados y expertos del sector financiero y bancario han debatido, entre otros temas, sobre las amenazas en el entorno digital bancario, el papel de los profesionales en la detección temprana del fraude y la respuesta normativa ante ciberataques La Cátedra de Derecho de los Negocios y Tecnología URJC-Lefebvre ha celebrado hoy el Congreso de Derecho Bancario 2025, una cita que ha reunido en la Universidad Rey Juan Carlos (campus Argüelles) a destacados expertos del ámbito jurídico, financiero y académico.
|