Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Guía | Reducción | Desperdicio | Alimentos

​El 26% de los españoles desperdicia comida en Navidad

Guía Práctica para Reducir los Desperdicios Alimentarios
Redacción
viernes, 30 de diciembre de 2022, 11:08 h (CET)

Diapositiva2


La Navidad es época de celebraciones con familiares y amigos. Son días donde comemos y bebemos en abundancia, pero también es cuando más alimentos tiramos. Para evitar el desperdicio alimentario durante estas fiestas, Unilever, junto con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha reeditado la Guía Práctica para Reducir los Desperdicios Alimentarios. Una pauta que incluye trucos y consejos para aprovechar mejor los alimentos. 


20221230 727571 VCDesperdicioAlimentario 2 1


El 26% de los españoles desperdicia comida durante estas fechas y uno de cada tres tira más alimentos que en cualquier otro período del año. Así se desprende del estudio sobre el desperdicio alimentario en Navidad en España de Too Good To Go, la aplicación que ayuda a restaurantes a vender el excedente de comida a precio reducido. Aunque el 79% de los consumidores está cada vez más concienciado con no tirar comida, según Deloitte, el 40% del desperdicio alimentario en nuestro país se genera en los hogares. 


Siguiendo los consejos de esta guía reeditada podremos celebrar la Navidad de una forma más sostenible.

Noticias relacionadas

Todas las personas tienen derecho a trabajar en un entorno seguro, respetuoso y libre de cualquier forma de acoso. Así lo proclaman las leyes y, cada vez más, lo exige la sociedad. Sin embargo, el acoso laboral sigue siendo una realidad compleja, a menudo invisible, que mina la dignidad de quienes lo sufren y erosiona la convivencia en las empresas.

El Festival de la Lavanda ha convertido a este rincón de la comarca de La Alcarria en un lugar especial. Al caer el sol, conciertos únicos resuenan entre las flores, mientras los asistentes, vestidos de blanco, se funden con el paisaje. Es una ceremonia sensorial donde la música, el atardecer y el perfume de la lavanda se alían para crear memorias imborrables. El Festival contará con actividades durante este mes, además de cuatro únicos conciertos el 11, 12, 18 y 19 de julio.

Han transcurrido ocho meses desde que la Dana cambió la historia en Valencia. Poco tiempo para la reconstrucción emocional, según datos de psicólogos y expertos en catástrofes ambientales, y más escaso aún para lo que ha sido el restablecimiento del orden público, viabilidad, arreglo de fachadas, desagües, etc. Esto a pesar de los esfuerzos de empresas y particulares voluntarios; quienes siempre tendrán un lugar inolvidable en las poblaciones afectadas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto