Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Investidura | Compromís

Compromís insta a PSOE y Podemos a rebajar el tono para facilitar el cambio

Para retomar diálogo el lunes
Redacción
miércoles, 2 de marzo de 2016, 19:27 h (CET)

fotonoticia_20160302184909_640

Sánchez responde que el gobierno de izquierdas "no suma" y le pide dejar a un lado "prejuicios" para sacar a Rajoy del G

El portavoz de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, ha "rogado" este miércoles a PSOE y Podemos durante su intervención en el debate de investidura que "rebajen el tono" para "facilitar un futuro cambio". Para ello les ha emplazado además a sentarse desde el próximo lunes y retomar las negociaciones de un gobierno de progreso que sume más que el que pretende formar el candidato socialista, Pedro Sánchez, con Ciudadanos, que no pasa de 130 escaños.

Asumiendo un papel de intermediario entre PSOE y Podemos tras el duro rifirrafe protagonizado entre Sánchez y el líder del partido morado, Pablo Iglesias, la mañana de este miércoles, Baldoví ha insistido durante su intervención en la necesidad de dejar a un lado las duras acusaciones y los enfrentamientos.

"No és això, companys. Nos vemos el lunes", ha concluido su intervención Baldoví, citando la canción que lanzó Lluís LLach "en plena Transición" de la que, tal y como ha recordado, "se ha hablado tanto" este miércoles en el Hemiciclo.

Para retomar el diálogo, el portavoz de Compromís ha propuesto a Podemos e Izquierda Unida-Unidad Popular redactar un documento conjunto "de consenso" para trasladárselo después al PSOE y obligar de este modo a Sánchez a elegir entre ellos o seguir con Ciudadanos y "volverse a estrellar". "No conozco la clave del éxito pero sé que la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo", ha asegurado citando al cineasta Woody Allen, para exigir a Sánchez que se decida.

Baldoví ha tratado de este modo hacer ver a Sánchez que aspirar a "complacer" a Ciudadanos, Podemos, En Comú Podem, En Marea, Compromís e Izquierda Unidad-Unidad Popular, al tiempo que Ciudadanos intenta a su vez complacer al PP, con un mismo documento de propuestas, "es una tarea que inevitablemente conduce al fracaso" y que sólo producirá "frustración y melancolía". "Señor Sánchez, son mas 161 escaños y los que se podrían sumar que 130. Estamos mucho más cerca y usted lo sabe", ha insistido.

AL PSOE: "HONESTAMENTE QUEREMOS PACTAR CON USTEDES"
Por la parte que les toca, Baldoví ha asegurado que "Compromís quiere el cambio" y que, por ello, quieren "honestamente" pactar con el PSOE. "Hemos trabajado para que se produzca, nos sentamos los primeros y nos levantamos los últimos", ha defendido, para poner de ejemplo la coalición entre PSOE y Compromís que gobierna en la Comunidad Valenciana desde las pasadas autonómicas.

No obstante, ha avisado de que para que se produzca un cambio real, Sánchez debe renunciar al acuerdo firmado con Ciudadanos, en el que además de omisiones como la derogación de la reforma laboral del PP, de la LOMCE o de la Ley Mordaza o la subida "muy poco ambiciosa" del salario mínimo, "apenas" hay "nada" de la agenda valenciana y no se concretan lo plazos de la reforma del modelo de financiación que reclaman.

"SEÑOR RAJOY, LECCIONES DE LEGITIMIDAD, NINGUNA"
Baldoví también ha aprovechado su discurso para afear al presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, que trate de hacer ver que tiene más legitimidad que el resto para gobernar. "Usted ya no es candidato. El PP ha sido incapaz de generar ni un sólo apoyo", ha señalado nada más tomar la palabra a modo de "desahogo personal".

"Quiero recordarle cómo llegó la aforada Rita Barberá a ser alcaldesa de Valencia, que esta semana ha tenido un comportamiento radical y antisistema negándose a comparecer ante el Parlamento Valenciano", ha criticado, para explicar que Barberá alcanzó la alcaldía, en la que se mantuvo 24 años, tras perder y pactar con la tercera fuerza política en las municipales de 1991.

"Señor Rajoy, lecciones de legitimidad, ninguna. La única legitimidad es la que han dado las urnas con mensajes muy claros. El PP forma parte del pasado", ha sentenciado.

SÁNCHEZ COMPARA SU ACUERDO CON C'S CON EL DEL 'BOTÀNIC'
Por su parte, el candidato socialista, Pedro Sánchez, le ha pedido a Baldoví en su réplica que si realmente su deseo y su "única línea roja" --como afirmó al inicio de las negociaciones-- es que el PP y Rajoy salgan del Gobierno, apoye entonces su investidura y el acuerdo con Ciudadanos, porque es muy similar, ha defendido, al llamado 'Acuerdo del Botànic' que sirvió para sellar el Ejecutivo de coalición valenciano.

"Las cosas que se han planteado en el Acuerdo del Botánico y que ha defendido son cuestiones que en un 80% están en el acuerdo que hemos firmado con Ciudadanos. Por lo tanto, se lo digo con todos los respetos, dejemos a un lado los prejuicios, dejemos a un lado aquellas cosas que nos separan", ha rogado.

Así lo ha asegurado tras reafirmar, al igual que hizo ayer, que "no es posible un gobierno de izquierdas" porque solo sumaría 161 diputados. "Lo que sí suma son las ganas de cambio, la ilusión por el cambio, que es lo que traigo aquí en el acuerdo con Ciudadanos", ha defendido.

"Pensemos en el cambio y, si hacemos eso, estoy convencido de que hoy mismo, y no la próxima semana, podemos hacer realidad ese cambio y que el señor Rajoy deje de ser presidente en funciones", ha afirmado Sánchez, tras comprometerse con Baldoví a defender en el Congreso las propuestas que acuerden, si finalmente deciden apoyar al PSOE.

Ante este emplazamiento, Baldoví ha afeado a Sánchez en su contraréplica que trate de hacerles "responsables" de que siga gobernando Rajoy al presentar un "pacto cerrado" de "o lo tomas o lo dejas". "La semana que viene puede ser el inicio de un gran cambio. En Valencia decimos: Buen chico, mal resultado. No se puede ser buen chico con todos y nosotros le decimos que elija un camino", ha reiterado.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid homenajeó este viernes y concedió la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo a los profesionales y voluntarios que prestaron su ayuda a los municipios afectados por la dana en Valencia el pasado 29 de octubre. Representantes de todos los cuerpos, organizaciones y voluntarios condecorados realizaron un desfile con sus vehículos por el centro de la plaza de la Puerta del Sol ante el aplauso generalizado de los invitados y del público asistente.

Este 28 de abril quedará en la historia de España como el día en que el país se detuvo. Un apagón masivo, iniciado a las 12:33 horas, dejó sin electricidad al 99% del territorio peninsular, afectando también a Portugal y el sur de Francia. El presidente Sánchez lo calificó como un evento "sin precedentes", atribuido a la pérdida súbita de 15 gigavatios (60% de la demanda nacional) en cinco segundos, provocando el colapso del sistema eléctrico y su desconexión de Europa.

Las tensiones geopolíticas y sus efectos sobre la economía dominan la agenda informativa con un creciente volumen de información, en muchos casos, confusa y sesgada. En el último Diálogo de Actualidad de PROA Comunicación, celebrado en su sede en Madrid, el general Félix Sanz Roldán y el historiador y analista de relaciones internacionales Florentino Portero han abordado la posición de España en el nuevo y conflictivo escenario internacional.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto