Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI [ Cambiar a versión móvil ]
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas:   HUELGA   Aerolíneas   Navidad   Reclamaciones  

​Qué hacer en caso de verse afectado por la huelga de Vueling, Ryanair o Air Nostrum

Los paros afectarán a días claves para la movilidad durante las fiestas navideñas y se alargarán hasta después de Reyes
Redacción
miércoles, 21 de diciembre de 2022, 10:06 h (CET)

Ross parmly rf6ywHVkrlY unsplash


Esta Navidad se suman la huelga de tres importantes aerolíneas que operan en los aeropuertos españoles: Vueling, Ryanair y Air Nostrum. Este triplete de huelgas durante finales de diciembre y principios de enero amenaza con afectar a los miles de desplazamientos que se realizan antes, durante y de regreso de las fiestas navideñas.


La Navidad es ya de por sí una época con mucho tráfico aéreo, con lo que los paros incrementan aún más el riesgo de retrasos y cancelaciones, así como de pérdida, retraso o daño de los equipajes, y de tener un inicio de las vacaciones agridulce.


Noemí Fernández, gerente de Reclamio, empresa especializada en gestión de reclamaciones de los pasajeros aéreos, indica que las aerolíneas están obligadas a indemnizar a los pasajeros cuando el motivo de la cancelación o del retraso de su vuelo es una huelga de sus propios trabajadores, “ya que es un problema imputable a la compañía aérea, aunque éstas lo nieguen de entrada, para evitar resarcir al pasajero afectado”, añade.


En consecuencia, ante cualquier incidencia con el vuelo o el equipaje, Fernández recomienda guardar muy bien toda la documentación pertinente -billetes, reservas de alojamiento, justificantes de gastos…- para poder presentar después una reclamación oficial. Así, además de una solución -por ejemplo, ofreciendo billetes en otro vuelo a los afectados- cada pasajero podrá obtener una compensación económica por el perjuicio ocasionado, que puede ascender hasta los 1.587 euros.


“Cualquier persona que haya adquirido un billete es susceptible de verse afectada por estos paros y nos consta que ello genera mucha incertidumbre entre los viajeros, que no saben si podrán ir a visitar a sus familias o disfrutar de las vacaciones que tenían programadas en Navidad”, explica Fernández. Por ello, recomiendan que el pasajero se informe ya unos días antes sobre el estado de su vuelo y, en caso de que vea que este se encuentre entre los afectados, contacte rápidamente con la aerolínea y exija una solución y, si procede, una compensación.


Concretamente, los paros afectarán a los siguientes días:


  • Tripulación de cabina de Ryanair: 20, 21, 22, 26, 27, 28 y 29 de diciembre y 2, 3, 4 y 5 de enero.
  • Tripulación de cabina de Vueling: 23, 24, 25, 26, 30 y 31 de diciembre y 1, 2, 5, 6, 8 y 9 de enero.
  • Pilotos de Air Nostrum: 22, 23, 26, 27, 29 y 30 de diciembre y 2 y 3 de enero.


Noticias relacionadas

​¿No viajas esta Semana Santa? Opciones para disfrutar de tu tiempo de ocio sin moverte de la ciudad

Lo importante es ser creativo y buscar opciones que se adapten a tus gustos e intereses, aprovechando al máximo este tiempo de ocio

Premio Iberoamericano en Educación 2023

Una oportunidad para los docentes e instituciones educativas

​Estabilidad, ambiente y salario, las condiciones que más valoran los jóvenes españoles en un trabajo

Respecto a su futuro laboral, los jóvenes se muestran más pesimistas que hace un año

La discriminación en la infancia puede generar cuadros de ansiedad y depresión

21 de marzo, Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial

​Fundación Madrina celebra el Día del Padre "vulnerable" anticipadamente en las "colas del hambre"

La Fundación observa que se ha doblado la pobreza “paterno infantil” y han aumentado dramáticamente las “family homeless”
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris