Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Hambre | Niños | Niñas | cuerno de África | Ayuda

​Urgencia en el Cuerno de África

Los menores se mueren de hambre
Aurora Peregrina Varela Rodriguez
lunes, 12 de diciembre de 2022, 09:37 h (CET)

Me llamaron por teléfono de Save the Children, por una urgencia que hay en el Cuerno de África por la sequía, y querían que me hiciese socia, pero yo ya tengo destinado todo mi dinero en los animales y es mi vocación también dirigir mis ingresos a ellos, y así seguirá siendo. No obstante, estos niños yo quiero darles a conocer por si alguien se anima a ayudarles.


Más de 16 millones de personas, requieren urgentemente ayuda alimentaria en Kenia, Somalia y Etiopía, debido a que no llueve lo suficiente. El tiempo adverso empeora el trabajo en el campo, los cultivos, los resultados que debería tener una buena cosecha.


La sequía en el Cuerno de África traerá consecuencias nefastas. Save the Children lo alerta y llama a tu corazón solidario. El impacto de la guerra en Ucrania contribuye sin piedad, a elevar los precios de la comida y está desviando el comercio internacional. Con lo cual se va de mal en peor y casi no se puede estar peor. Así es.


La miseria va en aumento y te necesitan. En muchos países la llama de la solidaridad no se ha apagado aún y entre todos debemos mantenerla encendida por esos millones de negritos que no dejan de ser como nosotros, gente con necesidades que cubrir.


Hay 3,5 millones de personas en Kenia que carecen de alimentos y más de seis millones de personas en el sur de Etiopía necesitando ayuda. En Somalia, casi cinco millones de personas, también se enfrentan a una grave escasez alimentaria y la ONU avisó sobre una inminente gran ola de hambre en pocos meses, debido como ya comenté, a fenómenos meteorológicos adversos y el aumento del precio de los productos. Esta situación podría dar pie a que se repitiera el episodio de hambre de 2011, en que murieron 260000 personas.


Antes de esta sequía ya el coste de los alimentos en la región subía, apoyada por las crisis climáticas, las plagas de langostas y el Covid-19. Y se sigue en esa línea pues ahora la escalada del conflicto en Ucrania está provocando desórdenes socioeconómicos más allá de su territorio. El pan que proviene de las importaciones de trigo de Rusia y Ucrania ya les cuesta más. Igual pasó con el aceite de girasol. En Etiopía, el precio del sorgo y el maíz aumentó un 9% y 4%, respectivamente. El teff, experimentó un aumento del 1%. Los fertilizantes y combustibles también costarán más a largo plazo dificultando esta producción alimentaria básica de las poblaciones. La suma de todo son muertes.


Esta es la situación. Si te gustan los niños y quieres ayudarlos, aquí tienes una oportunidad genial de sacar tu mejor lado colaborativo para hacer un mundo más equitativo y por encima de todo, para que ellos vivan, y tengan una vida digna.


Aquí ofrecí sólo unos datos que ya aterran, pero hay mucha más información y la tienen en Save the Children. Ellos son la fuente de estas cifras. Yo sé lo que es ver niños muriendo de hambre porque nací en Caracas, es incomprensible que tengan que vivir así. Muchos no llegan a pasar de 40 años.


Siempre me pregunté por qué esos seres sin recursos tienen hijos, todo sería más fácil si prescindieran de ellos y se cuidasen entre los existentes. También podrían ser felices de este modo.


Aquí dejo expresada esta situación, lo escribí para ti, y si no te supone un gran esfuerzo, únete a ellos o a otra causa humanitaria que rescate personas o animales. Es igualmente valioso auxiliar a cualquiera de ellos.

Noticias relacionadas

Las palabras y sus distintas acepciones encajan en cada cual y en cada momento, dependiendo de alguna especial circunstancia, época, formación o nivel sociocultural. A los que nos gusta la historia, ella misma nos recuerda el antiguo desfile de tropas en momentos determinados, el cobro del salario, los instantes previos a la batalla, o formando parte de alguna gran victoria castrense...

Tucídides, conservador y coetáneo de Pericles, fue un historiador griego que descubrió la historiografía científica para, desde el realismo político, ver el binomio causa-efecto que incide en las relaciones entre naciones. En su obra (Siglo a.c.), ‘La historia de las guerras del Peloponeso’, afirma que el motivo del conflicto Esparta-Atenas fue debido a la trampa, desafío y miedo entre polis griegas, Atenas en ascenso y Esparta en retroceso.

We The Free realizamos el pasado sábado por la mañana el primer acto por la liberación animal en Valencia bajo el nombre de “diamante”, en el cual se mostraron vídeos de la industria que explota animales en el centro de la ciudad. El impactante acto consistió en que dos personas a cada lado sujetaban pantallas que mostraban vídeos de mataderos y otros lugares de explotación animal.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto