Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | EXPOSICIÓN | Rabat | Instituto Cervantes | fotografías

La mirada comprometida, de Nicolás Muller, viaja a Rabat

125 fotografías inéditas del artista que fueron tomadas entre 1930 y 1960
Redacción
sábado, 3 de diciembre de 2022, 11:40 h (CET)

Image


El Instituto Cervantes de Rabat inaugura el próximo martes 6 de diciembre la exposición «La mirada comprometida» de Nicolás Muller, descubriendo 125 fotografías inéditas del artista que fueron tomadas entre 1930 y 1960. La muestra podrá visitarse durante todo el mes de diciembre en la galería Bab el Kebir (Oudayas, Rabat).


Muller vivió una época que llenó a Europa de cicatrices. La barbarie nazi, el sufrimiento de dictaduras como las de Portugal o España y la esencia de lo que era la vida obrera de su tiempo, fueron algunos de los acontecimientos capturados por el fotógrafo húngaro que dan testigo de su recorrido vital durante estos años.


La exposición ha itinerado por ciudades como Oporto, Braganza, Budapest, Tánger, Tetuán, Madrid o Gijón, completando un rico recorrido por muchos de los lugares en los que vivió el artista.

Noticias relacionadas

Vetancurt nació alrededor de 1622 en Ayotzingo, Puebla, México, dentro de una familia con raíces canarias, dedicó gran parte de su vida al trabajo pastoral e intelectual en la Nueva España. Estudió en la Real y Pontificia Universidad de México, donde se formó en filosofía y letras.

Cuando se menciona a León XIII, suele asociarse su figura exclusivamente con la 'Rerum Novarum', la encíclica que inauguró la doctrina social de la Iglesia. Sin embargo, reducir su legado a este único documento sería limitar la riqueza de un pontificado que abarcó mucho más porque fue un verdadero proyecto de reconstrucción espiritual, intelectual y social de la cristiandad.

La autora barcelonesa Genie Espinosa firma el cartel anunciador de la XVIª edición del Salón de Cómic de Navarra, que se celebrará en Pamplona y Estella entre el y el 5 y el 28 de septiembre, con ese vibrante y colorido estilo que le ha convertido en voz imprescindible del cómic y la ilustración actuales. En su propuesta, una variedad de personajes camina entre protagonistas clásicos del noveno arte, representados a una escala gigante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto