Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Política | Ciudadanos | PP

Rivera: "Rajoy dijo no al Rey y ahora dice no a Ciudadanos y al consenso constitucionalista"

Defiende las 200 medidas pactadas con el PSOE
Redacción
viernes, 26 de febrero de 2016, 08:58 h (CET)

fotonoticia_20160226074133_640

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha reprochado al jefe del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy, que haya rechazado el pacto de Gobierno entre socialistas y 'ciudadanos', igual que en su día rechazó la oferta del Rey de presentarse a la investidura.

"Rajoy dijo no al Rey y ahora ha dicho no a Ciudadanos y al consenso constitucionalista", ha escrito Rivera en su cuenta de Twitter, en la que además desvela el contenido de la carta que le envió a Rajoy para pedirle una reunión.

En ella, Rivera defendía que las más de 200 medidas que ha pactado con el PSOE reflejan "las principales demandas que la sociedad española necesita" y a las que los partidos constitucionalistas no pueden dar la espalda.

De hecho, asegura que los "cinco acuerdos apra el consenso" que le prospuso a él Rajoy en su última reunión están "en consonancia con el contenido del acuerdo" y por eso le pide una reunión antes del debate de investidura.

Por su parte, Rajoy respondió anoche a la petición de Rivera diciendo que está dispuesto a reunirse con él pero que no le gustaría que le "tomara el pelo", ya que el PP no está para "firmar contratos de adhesión a pactos que han cocinado a sus espaldas".

"Me reúno cuantas veces quiera pero le agradecería que no me tomara el pelo", declaró en una conferencia-coloquio organizada por el diario 'La Razón' al ser preguntado si accederá a verse con Rivera.

Rajoy contestó a Rivera --también vía email, según han precisado después fuentes 'populares'-- que no hacía "falta" que le mandara este correo electrónico porque "podía descolgar el teléfono". "No hacía falta formalizarlo", ha exclamado, para añadir que pueden hablar telefónicamente con "tranquilidad".

Y precisó que le ha dicho a Rivera que "respetaba sus decisiones y los acuerdos a los que pudiera llegar". "Si considera que Sánchez tiene que ser el presidente del Gobierno y eso es lo que han dicho sus electores, no tengo nada que decir", aseveró, para pedir a renglón seguido "justa reciprocidad" con la decisión del PP de no apoyar al candidato socialista.

Noticias relacionadas

José Montero, abogado nacido en Bilbao, con bufete en esta ciudad, en Madrid y Bruselas, lleva veinticinco años trabajando y en su historial tiene ya setenta mil sentencias. Trabajo duro, trabajo que el común de los mortales entiende poco, es difícil moverse entre la complejidad de las leyes.

Durante los siete primeros meses de 2025 todas las comunidades autónomas de España han superado el precio máximo histórico del alquiler. Esto quiere decir que en todas las comunidades ya se han sobrepasado los precios máximos alcanzados en los años de la burbuja inmobiliaria de 2007, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa, que mide el precio de la vivienda en alquiler en España desde el año 2006.

Estancada como está en el Congreso la medida de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales, el gobierno del Principado de Asturias ha ido más allá y ha encargado a consultoras independientes un programa piloto para evaluar el impacto de reducir la jornada semanal a cuatro días y 32 horas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto