Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

Los dos polos. Los dos extremos

Martín Martínez Martínez, Barcelona
Lectores
lunes, 28 de noviembre de 2022, 08:41 h (CET)

Los extremos son los extremos. Sobre unos temas hay más consenso. Sobre otros temas la sociedad tiene dos polos muy opuestos. La sociedad está muy polarizada. Una parte defiende una cosa y la otra parte , lo contrario.


Dos ejemplos: Cataluña y Ayudar a los vulnerables. Los que se oponen al gobierno central, piensan que es una traición, ceder con los independentistas. Piensan, también que ayudando demasiado a los pobres favorecemos la vagancia.


La polarización mencionada se percibe bastante en el tema de Cataluña. La oposición carga con fuerza contra el gobierno central, porque este por conseguir la paz y “conservar el poder” está cediendo mucho. Yo reflexionado sobre el tema, he querido comparar este “proceso de paz”, con el proceso de paz en Colombia. Aún sabiendo, que ambos procesos no son comparables, he hecho la comparación: Allí también se cede en favor de los exguerrilleros: Se les perdona, se les ayuda.


La oposición Colombiana se oponía y se opone al proceso de paz diciendo: “Les vamos a entregar el país a la guerrilla”. (…). La derecha española se opone al proceso iniciado por Sánchez diciendo más o menos lo mismo: “Este gobierno pacta con los enemigos de España”.

Noticias relacionadas

Es fácil haber oído últimamente que “Málaga está de moda”. Y es cierto que, en los últimos años, el número de visitantes se ha disparado. Pero no es un caso aislado: lo mismo ocurre en ciudades como Venecia, Lisboa o Londres, donde el turismo ha crecido tanto que complica la vida de sus habitantes.

Schopenhauer decía que el ser humano es un animal metafísico, condenado a interrogarse por el sentido de su existencia. Incluso en medio de la rutina, la prisa y el cansancio, late en lo más hondo la pregunta por aquello que trasciende lo inmediato. Esa sed de sentido es la que nos empuja a buscar algo más allá.

La reciente visita del BAP Unión, el buque escuela más grande de Latinoamérica, a Londres, nos impulsa a escribir esta nota acerca de las fructíferas relaciones peruano-británicas. Inglaterra y Perú comparten el tener una bandera nacional blanqui-roja. Mientras la primera fue la sede del mayor imperio oriundo del hemisferio norte, la segunda lo fue del mayor imperio originario del hemisferio sur (incario). 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto