Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Terremoto | INDONESIA | Víctimas | World Vision

​World Vision responde al terremoto en Cianjur, Indonesia

Los equipos ya están sobre el terreno evaluando las necesidades de los supervivientes
Redacción
miércoles, 23 de noviembre de 2022, 11:59 h (CET)

Presentación1


El lunes 21 de noviembre de 2022, a las 13.21 horas (hora local, GMT+7) se produjo un terremoto en la región de Cianjur, en Java Occidental. Según la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia (BMKG), el terremoto, con una magnitud inicial de 5,6 Richter, se centró a 10 kilómetros al suroeste de Cianjur, Java Occidental.


Hasta el 22 de noviembre de 2022, la Agencia Nacional de Gestión de Catástrofes (BNPB) registró que hay al menos 268 personas muertas, la mayoría niños y niñas que se encontraban en la escuela, 151 siguen desaparecidas, más de 1.000 resultaron heridas y 58.362 personas han sido evacuadas, de las cuales, alrededor de 500 son niños y niñas. Se espera que las cifras aumenten.


Las infraestructuras, como las carreteras de las zonas afectadas, se han visto gravemente afectadas. La electricidad y las redes de comunicación están interrumpidas.


"Nos entristece el terremoto ocurrido y también comprobar que la mayoría de los afectados son niños y niñas. Hemos desplegado nuestro equipo sobre el terreno para evaluar las necesidades de los supervivientes. Según el informe del personal de campo, la zona más dañada es el pueblo de Cigenang, donde casi el 100% de las casas han sido destruidas y la mayoría de las víctimas son niños", dice Yacobus Runtuwene, director de Asuntos de Emergencia Humanitaria de Wahana Visi Indonesia (World Vision en Indonesia).


Como organización centrada en la infancia, World Vision se preocupa especialmente por el bienestar de los niños y niñas. Cuando se producen emergencias, son los más vulnerables a las lesiones, la explotación, los abusos y la separación de sus cuidadores. La ONG comenzó la respuesta realizando una evaluación para obtener información sobre la principal ayuda que necesitaba la zona afectada. Después comenzó a distribuir ayuda no alimentaria, como lonas y máscaras.


"Estamos coordinados con la Agencia Regional de Gestión de Desastres (BPBD), el gobierno local y las organizaciones locales para asegurarnos de las necesidades de las personas. World Vision distribuirá ayuda no alimentaria y proporcionará apoyo psicosocial a los niños y niñas a través de espacios adaptados a ellos. También tenemos previsto distribuir kits de refugio, kits de higiene y kits escolares. Estas son las cosas que se necesitan ahora mismo según nuestra evaluación", dijo Yacobus. Otras ayudas llegarán gradualmente.

Noticias relacionadas

World Vision advierte sobre una emergencia humanitaria prolongada que ha dejado a la infancia haitiana atrapada entre el fuego cruzado de las pandillas, el hambre y la falta de atención global. En Haití, una generación entera está creciendo en medio del miedo. Las niñas y niños ya no juegan, no caminan hacia la escuela, no sueñan con el futuro. En su lugar, se enfrentan al sonido de los disparos, el hambre y el trauma emocional.

La hambruna avanza en la Franja de Gaza y niños y adultos, incluido el personal humanitario, se desvanecen de hambre, como también los rehenes israelíes en poder de las milicias islamistas Hamas y Yihad Islámica, según se destaca en un nuevo informe de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos (Unrwa).

Tras los pasos de Venezuela y Nicaragua, la Asamblea Legislativa de El Salvador reformó en cuestión de horas la Constitución para establecer la reelección presidencial indefinida, dando así una polémica luz verde para que se perpetúe en el poder el actual gobernante, Nayib Bukele.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto