Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Bionatur Medio Ambiente elimina los principales productos contaminantes en la industria

Emprendedores de Hoy
sábado, 19 de noviembre de 2022, 08:00 h (CET)

Bionatur Medio Ambiente elimina los principales productos contaminantes en la industria


El cambio climático, cuyos efectos son cada vez más notables, genera preocupación entre las empresas. Varias de ellas buscan esfuerzos y servicios en la actualidad que les permitan reducir las emisiones contaminantes de su actividad, sobre todo en el ámbito industrial, una de las principales fuentes de estos residuos.


Bionatur Medio Ambiente es una empresa que ha nacido específicamente para estas empresas, con el objetivo de ayudarlos a reducir la emisión de gases contaminantes en sus actividades. Por eso, dispone de métodos muy efectivos, con equipos y tecnología de elaboración propia, que los hacen un referente de vanguardia en este ámbito.


Tecnología especializada en la depuración de gases contaminantes para las industrias

La especialidad de Bionatur Medio Ambiente es la depuración de los gases contaminantes en todo tipo de áreas industriales, como la química, farmacéutica, automotriz, petroquímica, artes gráficas o cualquier otra actividad en este ámbito. Sus soluciones permiten eliminar prácticamente todos los gases contaminantes de esta actividad, como el CO₂, principal causante del cambio climático. También reducen elementos como COV, SO₂, H₂S, Biogas, HF, HCl, dioxinas y algunos otros residuos.


Las buenas condiciones de sus servicios la posicionan como una empresa importante en el sur de Europa en este ámbito y la única en el continente que utiliza su propia tecnología para implementarlo. Todos los productos de depuración, como filtros, absorbentes y catalizadores son elaborados con tecnología patentada, reconocida tanto por industrias como por instituciones de control ambiental.


Esta tecnología ha sido desarrollada en sus laboratorios de investigación, en donde se puede simular con precisión las condiciones del entorno industrial, para examinar y comprobar la efectividad de estos equipos, cuyo objetivo es ofrecer una gran calidad en los procesos de eliminación de gases contaminantes.


Soluciones que han alcanzado un amplio reconocimiento internacional

El rendimiento superior de su tecnología no solo ha sido comprobado en sus laboratorios, sino que ha quedado demostrado en varios proyectos industriales, como la central térmica de ENDESA. Allí, estos equipos tecnológicos se han convertido en los primeros en eliminar al 100 %, el SO₂ de una central de este tipo. También destacan su participación en la limpieza del río Ebro en Flix y su solución al problema de los paros de emergencia en fundiciones de cobre, aluminio y acero.


Estos proyectos reflejan la efectividad de sus filtros, catalizadores y otros equipos tecnológicos, los cuales han alcanzado un reconocimiento a nivel internacional. El posicionamiento de Bionatur Medio Ambiente los sitúa no solo hacia un futuro crecimiento en el sector, sino también hacia horizontes de innovación tecnológica. Esto se incluye dentro del esfuerzo conjunto que la empresa trata de establecer con las industrias para aportar en la lucha contra el cambio climático.



Noticias relacionadas

Ubicado en la montaña de Montjuïc, a pocos minutos del centro de la ciudad, el Poble Espanyol es mucho más que un museo arquitectónico: es una experiencia al aire libre que combina cultura, historia, arte, gastronomía y entretenimiento para todas las edades.

Y los datos lo avalan: según la Asociación de Home Staging España (AHSE), una vivienda tratada con esta técnica puede revalorizarse hasta un 15% y reducir su tiempo en el mercado en más de un 70%, dependiendo del tipo de inmueble y su ubicación.

La medalla de plata era para los canarios del HSN Sailing Team, con Javier Padrón a la caña, con la ayuda a la táctica de Gustavo del Castillo que fue sustituido el domingo por Luis Martínez Doreste, Ricardo Terrades al trimming de las velas y en la proa se alternaron Arturo Oyarzún y Óscar Pijoan.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto