Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Romance | Poesía | Poema | Crítica | Políticos

Romance de Xi Sanching

Su gran lema fue “no es no”, cuando Rajoy decidía, ahora lo ha tornado en sí para hacer sus tropelías
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 7 de noviembre de 2022, 09:22 h (CET)

Sigue en sus trece, el cateto,

cabalgando en la mentira,

que es su estado natural

y el que más le gratifica.

Porque sabe que carece,

de un mínimo de empatía,

que disimulara un poco

su escandalosa codicia.

Si un día engañó a “los suyos”

votando tras la cortina,

¿podrán esperar “los otros”

miramiento o cortesía?

Su gran lema fue “no es no”,

cuando Rajoy decidía,

ahora lo ha tornado en sí

para hacer sus tropelías.

Así, cuando lo requieren,

sus socios de fechorías,

les entregará gustoso

cualquier cosa que le pidan.


Y quedará tan contento,

bañado en su propia dicha

aunque cause daño a España

que es la última en “su lista”.

Y si hubiera que arruinarla,

para lograr canonjías

con que alimentar su ego

¿te imaginas lo que haría?

Cuando afeó el Tribunal,

sus dos alarmas malditas,

el rostro de Xi Sanching

se marcaba una sonrisa.

La misma que se marcó,

Xi Jinping el otro día,

cuando echó a su antecesor

a empellones, de su silla.

Y es porque, los dictadores,

están hechos de tal fibra,

que cuando causan un daño

les entra una extraña risa.

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto