Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Romance | Poesía | Poema | Crítica | Políticos

Romance de Xi Sanching

Su gran lema fue “no es no”, cuando Rajoy decidía, ahora lo ha tornado en sí para hacer sus tropelías
Gabriel Muñoz Cascos
lunes, 7 de noviembre de 2022, 09:22 h (CET)

Sigue en sus trece, el cateto,

cabalgando en la mentira,

que es su estado natural

y el que más le gratifica.

Porque sabe que carece,

de un mínimo de empatía,

que disimulara un poco

su escandalosa codicia.

Si un día engañó a “los suyos”

votando tras la cortina,

¿podrán esperar “los otros”

miramiento o cortesía?

Su gran lema fue “no es no”,

cuando Rajoy decidía,

ahora lo ha tornado en sí

para hacer sus tropelías.

Así, cuando lo requieren,

sus socios de fechorías,

les entregará gustoso

cualquier cosa que le pidan.


Y quedará tan contento,

bañado en su propia dicha

aunque cause daño a España

que es la última en “su lista”.

Y si hubiera que arruinarla,

para lograr canonjías

con que alimentar su ego

¿te imaginas lo que haría?

Cuando afeó el Tribunal,

sus dos alarmas malditas,

el rostro de Xi Sanching

se marcaba una sonrisa.

La misma que se marcó,

Xi Jinping el otro día,

cuando echó a su antecesor

a empellones, de su silla.

Y es porque, los dictadores,

están hechos de tal fibra,

que cuando causan un daño

les entra una extraña risa.

Noticias relacionadas

Se trata de un debate importante, dicen. Los grandes filósofos del animalismo, hablan sobre cómo debe transcurrir la lucha, de su estructura ideológica óptima. Singer ya hizo bastante el ridículo con su decepcionante ensayo Liberación animal, con el que se confirmó reeditándolo infinidad de veces y hoy, medio siglo después, ha vuelto a editar su obra que es considerada por muchos como “la Biblia” del movimiento de los derechos de los animales.

Tras el inesperado reconocimiento del Emirato talibán por parte de la Federación Rusa, se desató una ola de conmoción en las redes sociales y los círculos políticos. Este hecho provocó reacciones tan generalizadas que dominó las noticias y los relatos mediáticos. Sin embargo, desde una perspectiva realista, ¿qué ha cambiado realmente para justificar tal pánico entre nuestra gente?

Internet se ha convertido en el terreno de juego perfecto de esta nueva forma de hacer política, y “la desinformación en su abono”. Por ejemplo, son constantes los mensajes cruzados en las redes sociales entre políticos o entre políticos y personajes de la sociedad civil, algunos de ellos extremadamente virulentos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto