Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Display
Etiquetas | Poker | Remitido

Poker: Diferencias clave entre Europa y EEUU

Adiós a los viejos paradigmas en el poker online
Redacción
jueves, 11 de febrero de 2016, 08:22 h (CET)
Las apuestas en los juegos de cartas como el poker, no son un fenómeno nuevo sino que tienen siglos de antigüedad y han evolucionado, sobretodo, en el medio en que se desarrollan. De las tabernas y bares a los grandes casinos, y de los casinos a Internet.

La posibilidad de encontrar rivales para una partida a cualquier hora del día ha sido un factor clave en el crecimiento y consolidación del negocio del poker online tanto en Europa como en Estados Unidos. Asimismo, la rápida expansión y el crecimiento en el número de aficionados ha variado de manera sustancial el perfil de jugador.

Factores de crecimiento del poker online
Es complejo establecer un listado de los condicionantes que han influido de manera definitiva en el boom del poker online a nivel internacional. En cualquier caso, algunas de las claves que han permitido su crecimiento continuo a lo largo de la última década son:

- Acceso universal a Internet. En un mundo cada vez más interconectado, el acceso a Internet tanto en Europa como en Estados Unidos ha alcanzado unas cuotas inimaginables hace 10 años, tanto a nivel de usuarios como en la velocidad de las conexiones.

- Tecnologías cada vez más amigables e integradas. Con la aparición de los smartphones y tablets, un único dispositivo cumple las funciones de teléfono, ordenador y punto de acceso a Internet, habilitando el juego online desde cualquier lugar y en cualquier momento.

- Legalización del juego. Cada día son más los países, incluida España, en los que la actividad de juego online con apuestas de dinero real ha sido regulada, permitiendo que las salas puedan ofrecer sus servicios de manera segura para los usuarios.

- Desarrollo de sistemas de pago cada vez más rápidos y seguros, combinado con una mayor aceptación de los mismos por el público. Las reservas iniciales con las que el usuario percibía los pagos online han desaparecido.

- El gasto personal en ocio y entretenimiento ha ido creciendo en los últimos años, especialmente el relacionado con ocio en el hogar. El enfoque recreacional que las salas como 888poker.es han dado a sus productos, ha convertido el poker online en una actividad de ocio adicional. Cada día son más los grupos de amigos y familiares que descubren lo sencillo que resulta  organizar partidas caseras de poker.

Pero el fenómeno del poker online no está siguiendo el mismo patrón de crecimiento en todo el mundo. Paradójicamente, en Estados Unidos la línea de crecimiento de popularidad ha disminuido su curva ascendente en el último lustro, mientras que en Europa no solo se ha consolidado sino que está en pleno crecimiento.

En los últimos dos años, los operadores de juego online se las han tenido que ingeniar para hacer crecer su negocio en los países europeos que han modificado o introducido la regulación del juego y la tasación de impuestos sobre los servicios de juego electrónico. Asimismo, los casinos tradicionales de la mayoría de países europeos han experimentado una recesión en sus beneficios debido, en gran parte, a la menor disponibilidad de liquidez de sus clientes debido a la crisis económica.

Optimismo para el futuro
Los analistas de la industria del juego, creen que todo este panorama puede cambiar en 2016. A pesar de que la regulación y los impuestos continuarán teniendo un impacto negativo en los márgenes de beneficios, dicho impacto será menos pronunciado que en los dos años anteriores. Además, nuevos países europeos se están preparando para legalizar el juego en sus territorios.

Adiós a los viejos paradigmas, ha llegado un nuevo tipo de jugador
La rápida expansión del fenómeno del poker se ve también reflejada en un nuevo perfil de jugador. De ser un juego reservado (casi) exclusivamente a apostadores y jugadores profesionales, ha dado el salto a todos los estratos sociales y cada día es más frecuente conocer a todo tipo de personas que se han aficionado al poker online.

Junto con el cambio de perfil del jugador, se ha observado también un cambio de paradigmas en el poker. De ser un juego en el que todo gira alrededor de las apuestas y el dinero, se ha pasado a una cara mucho más social, amigable y deportiva. El nuevo aficionado al poker está más interesado en la parte lúdica y competitiva que en ganar los botes para acabar la noche con unos cuantos euros de más en los bolsillos.

Este cambio de paradigmas está debido, en gran parte, a la amplia popularidad que han adquirido los torneos de poker, una modalidad en la que el dinero no se juega en cada mano, sino que se desembolsa de una sola vez al inicio de la partida y se utilizan fichas sin valor nominal para hacer las apuestas. El jugador que gana todas las fichas al resto de sus rivales es el ganador.

Noticias relacionadas

El análisis de miles de búsquedas en Google en España sobre cómo eliminar cuentas en Facebook, Instagram, WhatsApp, Snapchat, Tinder y LinkedIn muestra un patrón muy claro. Las plataformas centradas en compartir, hacer scroll y consumir contenido son las que más aumentos registran en búsquedas relacionadas con su eliminación durante los meses clave para las vacaciones en España.

Cableado sin ningún valor en el mercado, pero que ha paralizado los viajes de miles de personas. Es la consecuencia del robo de varios tramos de cobre de las vías de ADIF, dejando sin posibilidad de movilidad en la línea Sevilla – Madrid, entre otras. La investigación ya está en marcha, pero en el sector surge la duda de cómo reducir estas situaciones. Según los expertos, ya existen sistemas tecnológicos para minimizar el tiempo de reacción ante este tipo de escenarios.

El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia (CEEI Valencia) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) han puesto en marcha la segunda edición del programa de Incubación de Incibe Emprende, una iniciativa de incubación intensiva que acompañará durante los próximos 100 días a una veintena de proyectos emprendedores con ideas innovadoras en ciberseguridad y tecnología aplicada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto