Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Sociedad | Historia

Astracanada. Ridículo o hazmerreir

Estamos en el siglo XXI pero mirando la cosa fríamente, hemos avanzado nada
Carmen Muñoz
miércoles, 3 de febrero de 2016, 08:28 h (CET)
Verdaderamente lo que pasa en España, políticamente hablando, es algo que deberíamos hacérnoslo mirar por los tratados más difíciles y especializados de la psiquiatría.

En la Roma antigua, las guerras púnicas la llevaron a ampliar su extensión geográfica a través de los dominios que debían administrar y que poco a poco iban consiguiendo. Se hicieron tan numerosos que fueron difícilmente gobernables por un senado incapaz de moverse de la capital ni de tomar decisiones con rapidez. Pronto surgieron personajes ambiciosos cuyo principal objetivo era alcanzar el mando, el poder. Los triunviratos formados entre amiguetes y parientes, movidos por venganzas, intrigas, odios, etc., acababan en muertes, porque lo que buscaban siempre era acaparar todo el poder para imponer su autocracia.

Estamos en el siglo XXI pero mirando la cosa fríamente, hemos avanzado nada.

Un resurgimiento atolondrado de independentismo radical, por mal hacer de unos y dejar hacer de otros, un inmovilismo tremendo en legislar asuntos importantes teniendo el poder de una mayoría absoluta para hacerlo, un mirar para otro lado en temas de corrupción, una dejadez inapropiada en cuestiones planteadas de antemano y no llevadas a cabo….…han hecho que personas ávidas de poder a cualquier precio, se posicionen para intentar gobernar, o desgobernar, el país.

En el exterior nadie da crédito a lo que está pasando, me preguntan y no puedo más que sonrojarme y aceptar que tenemos unos políticos irresponsables que solo piensan en su beneficio y algunos en sus partidos y nada más. La democracia que se distingue por dar poder al pueblo para que elija la forma que quiere de gobierno, en España solo existe de boquilla. Nadie comprende, y yo la primera, como habiendo tenido un partido una amplia mayoría sobre los demás, aunque sin ser suficiente para gobernar en solitario, no haya podido formar gobierno con los más afines a él. Nadie comprende como Pedro Sánchez, que ha sacado el peor resultado de la historia del PSOE, aún así quedó el segundo, que ha estado negándose en hablar con el partido mayoritario, diga, ahora que el rey le ha propuesto para presidente, que hablará con el PP para formar gobierno,

No podemos llamarnos a engaño. En este periodo desde las elecciones hasta el presente, los lobos con piel de cordero, se han quitado la máscara, todos han mostrado sus ansias extremas de poder, algunos partidos, como Podemos, siempre han dicho lo que piensan si llegan a gobernar, han ocultado sus miserias, aunque las tienen y muchas, pero van a pecho descubierto, lo mismo que C’s aunque marcando diferencias. Algunos comentaristas han dicho que el rey ha hecho lo que debía, ignoro si no habría otra solución legal, pero la lógica más elemental me dice que lo que debería haber hecho era encerrarse los cuatro, o al menos los tres, PP,PSOE y C’s, ya que son los partidos que tienen más cosas en común, en un cuarto a modo de cónclave y no dejarlos salir hasta que hubiera habido un acuerdo de gobierno.

Los ciudadanos hemos elegido un gobierno de consenso, plural, pero no una astracanada como lo que hemos estado oyendo estos días, un PSOE en brazos de independentistas radicales, venezolanos al punto y extrema izquierda.

Las dos Españas de Machado dan siempre al traste con los posibles avances de este país, pues unos deshacen lo que hacen los otros y así no hay manera.

Noticias relacionadas

Últimamente, no sé por qué, cada vez mantengo más conversaciones con la gente que me rodea sobre la IA, sus beneficios o lo lejos que está llegando y la amenaza fantasma que sobrevuela las inquietudes de muchos. Nunca me he sentido amenazada por la IA, conozco sus peligros y lo rápido que está avanzando todo, pero también comprendo que nos está facilitando la vida a muchos, y que, ya que está ahí, debemos aprovechar los servicios que nos da.

La concreción en muchos políticos es como el bidé en España, se tiene pero se usa poco. Las técnicas de discurso que usan actualmente muchas formaciones políticas permiten hablar horas sin decir nada, dando vueltas sobre conceptos vacíos, que cada uno puede definir con lo que quiere o lo que le interesa.

Hoy quiero invitarlos a reflexionar en torno a la reciente decisión del gobierno de Javier Milei de imponer algunas restricciones en la atención gratuita por parte del sistema de salud argentino para ciudadanos extranjeros. Dichos anuncios han generado un vigoroso debate, dividiendo las aguas entre posturas conservadoras y progresistas.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto