Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Donde yo te Llevaría
Etiquetas | Catavinos | Vinos

Finca Marisánchez 2009, vino galardonado en foros internacionales

Las vitrinas de Bodegas Real muestran docenas de trofeos, entre ellos: Medalla de Oro en la VIII edición del concurso Tempranillo del Mundo 2013. IV Concurso Regional de Vinos del Quijote 2013 y Medalla de Plata Challenge International du Vin 2009
Jaime Ruiz de Infante
lunes, 1 de febrero de 2016, 23:42 h (CET)
El cortijo Marisánchez era en el siglo XVII, una venta del Camino Real que unía el levante peninsular con Andalucía y desde 1989 alberga Bodegas Real.

7df71f2f8e4541b08ab6592098d370c2

Desde Sierra Morena hasta los montes de Alcaraz se extiende Campos de Montiel, tierra dura, llana, noble, como el carácter de sus gentes. Tierra de blancos inviernos y veranos sofocantes, de vientos racheados, de lluvias torrenciales y sequías pertinaces.

Allí habita el conejo, la liebre, la torcaz el zorzal. Junto a ellos, camina elegante y siempre presumida la reina del lugar, la perdiz roja. Todos se detienen a beber en los ríos que atraviesan estas tierras, entre los que destaca el Jabalón, afluente del Guadiana y origen del embalse de la Cabezuela, que cada año trae poblaciones de ánades reales, garzas y cigüeñas.

“Desde el inicio, nuestra meta ha consistido en trasladar el concepto del “château” a tierras manchegas y elaborar vinos de alta calidad partiendo de nuestros propios viñedos. Por eso, la filosofía de nuestra gente es vivir en nuestros vinos la emoción de los cuatro elementos que originan su vida: nuestra tierra arcillosa, la brisa calurosa de los meses de verano, el agua del Jabalón, el sol que se filtra en las uvas y las ennoblece con su fuego rojo”. Afirma categórico el propietario Sergio Barroso.

La cata
Color cereza brillante con ribetes morados. Aromas de fruta negra madura, grosella, tonos de especias dulzonas y regaliz. En boca se muestra fructuoso, sabroso, estructurado con taninos dulces y recuerdos tostados procedentes del roble americano y la madera francesa de Allier. Un permanente retronasal invita acompañar la rica gastronomía manchega: tiznao, gazpacho manchego, perdiz roja de Toledo, sin olvidar los quesos curados de La Mancha.

Enoturismo
¿De qué depende el color de los vinos? ¿Son importantes las variedades?, ¿Qué es el “terruño”? ¿Cómo influyen los tipos de suelo? ¿Por qué fermentan los vinos? Todas estas preguntas y muchas más encontrarán respuesta durante la visita a Bodegas Real que ofrece la posibilidad de visitar el viñedo, disfrutar con la elaboración del vino, degustar todas sus elaboraciones: Tintos Palacio de Ibor, Vega Ibor, Finca Marisanchez y el Bonal y saborear, en el restaurante “El Umbráculo” , en un ambiente sosegado y tranquilo la cocina manchega donde tradición, modernidad y “terruño” conviven en perfecta armonía.

Ficha
Variedades: 60% de Tempranillo; 30 % de Melot y 10 % de Syrah.
Producción limitada a 30.000 botellas.
Vinos de la Tierra de Castilla.
Precio medio: 8 €.
Calificación: 90.

Referencia
Ctra. Valdepeñas a Cózar, kilómetro 12,800
13330- Valdepeñas (Ciudad Real)
Teléfono: 926 338 001
Fax: 926 338 079
www.bodegas-real.com comunicacion@bodegas-real.com
Oficinas centrales:
Pº de la Castellana, 144, 1º.
28046-Madrid
914 577 588

Noticias relacionadas

En el bello pueblito de Vadocondes, que toma su propio nombre de un famoso y célebre vado sobre el río Duero -secularmente utilizado por caballerías, diligencias y por los ejércitos que por estas tierras han transitado- es donde los visitantes al Museo Santiago Domínguez podrán admirar una sorprendente exposición con más de 1.000 botellas pletóricas de historias.

FENAVIN, la Feria Nacional del Vino, reunirá las 104 Denominaciones de Origen de vinos reconocidas en España en su ya tradicional Galería del Vino. Entre sus múltiples actividades se encuentran catas, conferencias y mesas redondas con expertos de renombre que abordarán temas como innovación en el sector, tendencias de mercado, estrategias de exportación y numerosas ponencias, enmarcadas en el programa de La Cultura y el Vino.

Las callejas del casco antiguo marbellí ofrecen un delicioso paseo festoneado de un amplio abanico de sugestivas tiendas y, por supuesto, interesantes establecimientos para el buen yantar. En la plaza de Altamirano se da esta circunstancia en el bar que lleva orgullosamente su nombre y que sorprende gratamente, tanto el placentero lugar, netamente andaluz, como la sensibilidad gastronómica que disfrutan propios y forasteros.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto