Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Ciudadanos | Acuamed

Ciudadanos pide en el Congreso que Tejerina explique "el presunto fraude"

Redacción
jueves, 21 de enero de 2016, 00:22 h (CET)

fotonoticia_20160120195909_640

El Grupo Parlamentario Ciudadanos (GPC's) ha solicitado a última hora de esta tarde la comparecencia en el Congreso de los Diputados de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, para que explique el "presunto fraude" detectado en la empresa pública Acuamed, y que de momento se ha saldado con 13 detenciones y más de una veintena de registros.

Así, la portavoz adjunta Ciudadanos en la Cámara, Marta Martín, ha destacado la "doble gravedad del escándalo", no sólo porque se trate de un nuevo presunto caso de corrupción sino porque, además, en este caso afecta a un bien de "primera necesidad" al que son "especialmente sensibles" algunos ciudadanos de zonas con problemas de falta de agua en España.

De esta forma, Martín, que es diputada por Alicante, subraya que Tejerina tendrá que dar explicaciones a todos los españoles sobre qué ha pasado con "los presuntos amaños de contratos".

A su juicio, "la ministra también deberá explicar especialmente a alicantinos, murcianos y tarraconenses si, a causa de la investigación, se agravarán los problemas de falta de agua por la paralización de las obras adjudicadas a Acuamed".

Precisamente, el portavoz en el Congreso de Ciudadanos, Juan Carlos Girauta, señalaba esta mañana en la Cámara que su formación no descartaba solicitar esta comparecencia ante el "gravísimo" caso de corrupción detectado.

No se trata de la primera formación que pide en el Congreso la comparecencia de Tejerina por este asunto, el PSOE ya lo hizo ayer en la Cámara, insistiendo en que a pesar de que exista un Gobierno en funciones, la ministra puede hacerlo en cuanto se empiecen a conformar las comisiones parlamentarias, proceso que se inicia la próxima semana.

Noticias relacionadas

El incendio declarado en la noche del viernes 8 de agosto de 2025 en la Mezquita-Catedral de Córdoba, Patrimonio de la Humanidad, despertó una gran conmoción nacional e internacional. Aunque el fuego fue rápidamente controlado y la mayoría del monumento permanece intacto, el desplome parcial del techo de la capilla de la Anunciación y los daños localizados recuerdan que ningún tesoro histórico está a salvo.

La tasa turística es un recargo que se cobra por cada noche sobre el precio de la estancia en los distintos alojamientos turísticos (hoteles, apartamentos, campings, casas rurales, albergues juveniles y similares) de una ciudad, región o país. Este tipo de tasa tiene el objetivo de recaudar fondos para mantener y mejorar la infraestructura turística, contribuir a la sostenibilidad ambiental, promover el turismo responsable, y/o financiar la promoción turística.

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto